ESCALINATA HACIA EL CLAUSTRO ALTO DEL CONJUNTO CATEDRAL TEXCOCO Compuesta por veinte escalones de subida al descanso y otros doce de subida al pasillo superior, toda esta escalera está construida...
Historia de Catedral
Capilla de la Cofradía de Indios, en el atrio del Convento de Texcoco
Historia Esta pequeña capilla prolonga la capilla de la enseñanza. En la actualidad se le conoce por el nombre de capilla de San Antonio. Se piensa que originalmente fue construida por una cofradía...
Capilla de la Enseñanza en el atrio del Convento de Texcoco
Historia El nombre dado comúnmente a esta capilla por el clero y los texcocanos es el de capilla de La Enseñanza o capilla de Fray Pedro de Gante, cosa muy comprensible pues en ese mismo lugar este...
Capilla de la Tercera Orden Franciscana, en el atrio del Convento de Texcoco
HistoriaEsta capilla, es conocida hoy como la capilla de la Tercera Orden, y aunque en 1965 tenía la dignidad de “Templo expiatorio” inclusive “Santuario Guadalupano”, el común de los fieles en...
De los primeros Sacramentos en Texcoco
Parte del trabajo de los evangelizadores era el impartir Sacramentos. Al respecto Fray Julián Garcés y Fray Toribio de Motolinía comentan que el sacramento de la penitencia o reconciliación comenzó...
Catedral de Texcoco 3
HISTORIA ACTUAL La Parroquia de San Antonio junto con su convento, dejaron de ser sede Parroquial cuando su Santidad el Papa Juan XXIII , por medio de la Bula pontificia con fecha de 30 de abril...
Catedral de Texcoco 2
Templo de San Antonio de Pádua, hoy Catedral de Texcoco. Historia En general se considera al convento de San Antonio de Padua, en Texcoco, como el más antiguo de la Providencia del Santo Evangelio,...
Catedral de Texcoco 1
UbicaciónTexcoco está a 26 Kilómetros del Distrito Federal y se encuentra en la parte noreste del estado de México. Límites del Municipio de TexcocoLimita al norte con los municipios de Atenco,...