Cuidándonos todos y cuidando a todos
La Iglesia diocesana de Texcoco hace un fraterno llamado a todos los fieles creyentes de su territorio y personas de buena voluntad a mejorar los hábitos de higiene y disponerse a hacer algunos cambios en la manera de convivir y relacionarnos.
Conoce, aprende, enseña y practica diariamente las 10 recomendaciones de salud:
1.- Lávate muy bien las manos con jabón abundante varias veces cada día. Si puedes, también utiliza gel antibacterial o alcohol.
2.- Mientras te encuentres en la calle o en un espacio distinto a tu hogar, y no tengas posibilidad de lavarte las manos, por ningún motivo te toques la cara, la nariz o los ojos. Evita hacerlo, es por tu salud.
3.- Mantén siempre la sana distancia con otra persona (2 metros es la recomendación). Por algún tiempo, con las mejores y más entrañables muestras de cordialidad y amabilidad, no saludes de mano, no des abrazos, no saludes dando besos. Si vienes de la calle o estás en la calle, cuida de los que te esperan o de quienes te encuentres. Cuidémonos todos y amémonos más.
4.- Al regresar de hacer tus compras, con una solución clorada o agua y jabón, lava y desinfecta los productos que adquiriste, y realiza la limpieza de las bolsas que utilizaste.
5.- Quédate en Casa, sobre todo eres adulto mayor, mujer embarazada o si presentas un padecimiento crónico. No corras riesgos innecesarios, y aún dentro de tu hogar asegúrate de la limpieza y la desinfección si recibes alguna visita o algún artículo. no es el momento para organizar o acudir a fiestas, reuniones o eventos sociales.
6.- Si consideras que es necesario, por el tipo de trabajo que realizaste, date un baño y cámbiate de ropa. El virus puede permanecer en la tela, pero con lavarse bien las manos al llegar a la casa puede ser suficiente.
7.- Si tienes algún síntoma acude inmediatamente al médico. No postergues la revisión y un posible diagnóstico que ayude a tu salud con una alerta temprana.
8.- Haz un buen uso del cubrebocas. Lávate las manos antes de quitártelo. Evita tocarlo constantemente, de nada sirve si lo usas en la barbilla o cuello dejando descubiertos tu nariz y boca. Si es desechable, destrúyelo y deposítalo en el bote de basura.
9.- No difundas información falsa. No divulgues mensajes alarmistas, sensacionalistas y que provoquen miedo. Infórmate y comparte información útil e importante, corroborando la fuente informativa. Solo de fuentes oficiales.
10.- Ten disposición a adquirir, promover y practicar nuevos hábitos. Estas medidas de salud serán necesarias por un largo tiempo, las cuales poco a poco se van a incorporar a la vida diaria, haciéndonos más sensibles del cuidado personal y comunitario ante esta o futuras epidemias.
¡Somos Iglesia, Casa y Escuela de Comunión!