El Consejo diocesano de Vida Consagrada de la Diócesis de Texcoco le propuso a Mons. Juan Manuel Mancilla realizar la Visita Pastoral a los Institutos de Vida Consagrada, coyunturalmente nuestro Obispo estaba por terminar la visita pastoral a las parroquias de nuestra diócesis, y aunque incluye una visita rápida a los comunidades religiosas que están presentes en los distintos territorios de las parroquias, Dn Juan Manuel vio con esperanza realizar una visita especial a la Vida Consagrada.

En la reunión anual de evaluación y programación de superiores en septiembre 2013 se les presentó esta propuesta y lo tomaron con alegría. Cuando el Santo Padre anunció el año de la Vida Consagrada el 29 de Noviembre de 2013 comprendimos que era obra de Dios realizar esta visita pastoral.

El Consejo se dispuso a organizarse con nuestro Obispo para ver en qué iba a consistir dicha visita y las actividades a realizarse.

Dn Juan Manuel Mancilla envió a cada Instituto de Vida Consagrada una carta-circular el día 17 de junio 2014 donde anunciaba el inicio de la visita pastoral y las invitaba a tener un espíritu abierto y dispuesto.

La estructura de la visita pastoral se estructuró de dos maneras:

  1. Para los Institutos de Derecho Diocesano o Asociaciones Públicas de fieles y Monasterios Autónomos:

a)     Pre-visita canónica: la realizada por el Vicario Vida Consagrada, el Sacerdote responsable de cada área (contemplativa, colegios o parroquias) y la secretaria.

–        Lectio Divina o Eucaristía

–        Revisión de Libros 

–        Entrevistas personales

–        Recorrido por la casa

–        Compartir los alimentos

b)     Visita Canónica: Realizada por el Obispo y el equipo anterior.

–        Lectio Divina dirigida por el Obispo

–        Entrevista con toda la comunidad

–        Entrevista con el superior o superiora

–        Compartir los alimentos

  1. Para los Institutos de Vida Consagrada de Derecho Pontificio, aunque fue visita de cortesía, se siguió el mismo esquema de la visita pastoral pero solo con el Obispo. En algunas comunidades nos dieron la oportunidad de hacer pre-visita de amistad donde convivíamos con las hermanas y así extender más las relaciones de amistad y conocimiento mutuo.

Las visitas pastorales se realizaron por vicarías episcopales territoriales y comenzaron con la Vicaría San Vicente, el día 17 de junio de 2014 con la Comunidad de Emaús de varones. Fue una grata experiencia que sin duda nos llenó de esperanza para las siguientes visitas. Se terminó el recorrido diocesano con la entrevista a la srita. María Sacramento -la única del Ordo Virginum- en nuestra diócesis el día 30 de septiembre del año en curso.

Resaltamos que cada Instituto de Vida Consagrada nos recibió con alegría y un espíritu abierto y eclesial. No hubo diferencia entre las contemplativas o las de vida apostólica. Todos mostraron apertura y disposición.

Destacamos el interés del Obispo por las necesidades particulares de cada casa; por otro lado, enunciamos lo que el Obispo pidió en cada casa: resaltar aún más la dignidad de la vida consagrada, las invitó a crecer en comunión y participación con la Diócesis.

Sin duda tener al Obispo casi un  día en algunos casos, o medio día en sus casas fue una experiencia única. Podríamos decir fue una visita histórica en nuestra diócesis sin precedentes.

Como frutos de esta visita enunciamos:

–        Más integración al Plan diocesano

–        Mayor sentido de pertenencia a la diócesis

–        Inclusión

–        Compromiso y respuesta a la Vicaría Episcopal.

Agradecemos a nuestro Obispo tanto amor a la Vida Consagrada; a los Institutos por su apertura, cariño y atenciones, así como al Consejo de Vida Consagrada por su entrega. Agradecemos tantas bendiciones a Dios en este año de la Vida Consagrada.