“La Iglesia, Pueblo de Dios, que anuncia, ama y custodia la vida bajo la mirada de Santa María de Guadalupe” es el tema con el que la Dimensión Episcopal de Vida de la CEM lleva adelante la celebración de la Semana por la Vida, del 20 al 26 de marzo de 2023.
Esta celebración se da en el contexto del camino sinodal y enmarcado en el Proyecto Global de Pastoral 2031-2033, y reconociendo el entorno social de dolor por la violencia y la diversidad de atentados en contra de la vida, que se acrecientan en nuestro país y en el mundo.
A través de un subsidio elaborado por el Equipo Nacional de Animación de la Pastoral de la Vida (ENAPAVI), se busca que la celebración de esta semana renueve, en todos los participantes, la vida de fe, reconociendo que “el consuelo que promete Santa María de Guadalupe no es un simple restablecimiento materno de la alegría, sino algo con mayor alcance: el cumplimiento y realización de la justicia y la paz, de las que tanto carece nuestra sociedad y de las que nuestra Iglesia tiene que ser su humilde, pero consolador comienzo.” (PGP 10)
El subsidio ofrece un mensaje por el Día de la Vida, tres talleres, el Rosario y la Hora Santa por la Vida, esquema de la Eucaristía por la Vida y anexos: Rito de la bendición de la mujer antes del parto fuera de la Misa y notas exegéticas para la celebración del día de la Vida.
La Pastoral de Vida de la Diócesis de Texcoco exhorta a sus comunidades parroquiales a participar y ofrecer este espacio de celebración y formación que pretende abonar para que como nación anunciemos el evangelio de la vida y construyamos la cultura de la vida y de la dignidad de la persona.
Puedes descargar el Subsidio para celebrar en tu parroquia la Semana por la vida