Texcoco, Méx., 02 de julio de 2016. En punto de las 10:00 AM dio inicio la reunión general convocada por la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación e Informática, con una asistencia de aproximadamente 40 comunicadores parroquiales provenientes de las cinco vicarías episcopales de la Diócesis de Texcoco.

El objetivo, revisar los trabajos de comunicación diocesana, vicarial, decanal y parroquial en el primer semestre del año. En los trabajos por equipo se realizó un análisis de la realidad diocesana, que arrojó entre otras conclusiones que es el individualismo de los agentes, la formación pobre y deficiente, aunado a una religiosidad distorsionada, lo que genera indiferencia y falta de compromiso en los agentes, desorganización de grupos pastorales y división en las comunidades. Desde el ámbito de la comunicación se pretende dar solución a estos problemas realizando un compromiso personal en la fe, configurándose y constituyéndosete como equipos de trabajo para eliminar el individualismo, vivir la espiritualidad de comunión, además de una formación permanente e integral en las dimensiones humana, intelectual, espiritual y pastoral.

Debido al creciente número de agentes de recién ingreso a la red, se revisó el convenio y la normatividad de la Red de Comunicadores Parroquiales, se puntualizaron las tareas principales del comunicador parroquial y se realizó un repaso de los elementos del Plan Diocesano de Renovación.

Como parte de las herramientas para el buen desempeño de las labores del comunicador parroquial se elaboró un reglamento para el ejercicio de los fotógrafos y camarógrafos durante el desarrollo de la liturgia, además de algunas normas para el uso correcto de la aplicación móvil WhatsApp para el grupo de comunicadores. Al mismo tiempo se entregó el calendario de talleres de formación permanente para los comunicadores parroquiales en el segundo semestre de este año.