Del 8 de agosto al 2 de septiembre se desarrolló en Casa Lago, sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el diplomado: “Proyectos Diocesanos de Pastoral a la Luz de la Espiritualidad de Comunión, la Eclesiología Post-conciliar y la Metodología Prospectiva”. Guiados por la Dra. María Libia González Hernández, profesora del CEBITEPAL de la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. Participaron 56 personas entre sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos de la provincia de Tlalnepantla, es decir, de las diócesis de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Teotihuacán, Valle de Chalco, Cuautitlán, Izcalli y la Arquidiócesis de Tlalnepantla. Más que un curso, fue una experiencia de fe, de comunión y de fraternidad, nos ha ayudado a reconocernos como Provincia Eclesiástica, que comparte un mismo camino, un solo corazón, sirviendo a un solo Señor.

Durante las cuatro semanas que se ha llevado el diplomado, los participantes han podido conocer y profundizar en la metodología prospectiva. La delegación de cada Diócesis pudo aplicar esta metodología ya sea a su plan pastoral o a algún proyecto que pueda impulsar algún aspecto específico carente en su propia realidad.

También durante este mes recibieron con alegría la visita de los obispos de la provincia, quienes como pastores cercanos han alentado y bendecido los trabajos ahí realizados. Al terminar el diplomado, cada grupo llevará el fruto de su labor a su respectiva Diócesis para alentar el trabajo pastoral.

Se agradece al Señor, la oportunidad de vivir este mes como un tiempo de gracia particular, en el que ha sido posible escuchar su voluntad en la experiencia de los demás hermanos. Que la presencia de cada uno de los participantes ha dado un “color” diferente a esta experiencia. El ambiente construido ha permitido hacer experiencia de “desierto”, de “morada de Dios”, “nube de la presencia” que se quiere llevar a cada una de nuestras Diócesis.