En sintonía con el comunicado oficial de nuestra Iglesia diocesana de Texcoco y el mensaje de Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, y como complemento, ofrecemos a todos los Agentes de Pastoral: religiosas, religiosos, laicas y laicos comprometidos en la Vida Pastoral de la Iglesia parroquial y sectorial, las siguientes disposiciones prácticas:

Recomendaciones para la mitigación del COVID-19 en el Templo

  1. Apoya para que se atiendan y respeten todas las indicaciones litúrgicas y avisos generales de prevención que dé la Diócesis y cada párroco.
  2. Si tienes un mínimo indicio de la enfermedad, no asistas a la Celebración Eucarística, Hora Santa u oración personal o comunitaria. Así hacerlo saber a toda la comunidad.
  3. Desinféctate las manos, lavándote con suficiente agua y jabón, adicionalmente, si puedes, utiliza gel antibacterial con 70% de alcohol, antes y después de tu visita al Templo.
  4. Distribuirse en los espacios dentro del templo y actuar con responsabilidad ateniendo las medidas de la “sana distancia”.
  5. No estreches las manos de las personas, no abraces, ni saludes de beso, y mantente a una distancia adecuada.
  6. Evitar lo más posible tocarse la cara.
  7. Hay que ser muy precavidos en caso de toser o estornudar, utilizar la parte interna del codo y si se hace uso de papel higiénico, guardarlo en una bolsa de plástico hasta que lo puedas desechar en un bote de basura con tapa, para que permanezca cerrado.
  8. Si requieres consumir líquidos (agua natural), lleva tu recipiente o cantimplora personal. Evita dejar basura, sobre todo botellas desechables en el templo o atrio.

Cuidados a la comunidad de parte de los Agentes de Pastoral

  1. Brinden todo el apoyo necesario y solidario a los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, sistemas inmunológicos disminuidos y embarazadas de la Comunidad Parroquial, en los momentos de su visita al templo. Así mismo, en lo posible, auxílialos con ciertas tareas, para reducir el tiempo que puedan permanecer fuera de su casa.
  2. Mantengan vivo el compromiso de oración por la salud de todos los habitantes de la Comunidad Parroquial y sus Sectores, en especial por todas las personas enfermas y sus familias; y de manera particular por aquellas que presenten los efectos del COVID-19, y en lo posible tener enterado al Pastor Propio para pedir por todos ellos y agradecer la salud en las intenciones de oración diariamente.
  3. Los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión y Agentes de la Pastoral de la Salud (Pastoral Social-Cáritas), presten puntual atención y cuidados en las visitas que realicen habitualmente a las personas enfermas, para protegerlas y protegerse de un posible contagio.
  4. Ofrezcan y promuevan los canales de transmisión de la Celebración Eucarística, En Vivo o diferida, para los fieles y sus familias que se vean imposibilitadas de asistir al Templo:

Santa Misa presidida por el Papa Francisco:

Santa Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe:

Diócesis de Texcoco

Entre otras opciones, todas válidas y respaldadas por la Conferencia del Episcopado Mexicano, de otras diócesis o parroquias que ofrezcan la Santa Misa, que pueden ser seguidas desde la televisión, computadora, IPad o teléfono celular.

  1. Manténganse bien informados, atentos a las medidas de sanidad de las autoridades de salud y a las comunicaciones oficiales de parte de la Diócesis y de la Parroquia, además de difundir los señalamientos e indicaciones para la buena práctica de la higiene y cuidados sociales. 

Sitio web oficial para tener información sobre esta emergencia:

https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus

Sitio web Secretaria de Salud del Estado de México

https://salud.edomex.gob.mx/salud/covid

Facebook

https://facebook.com/Salud.Edomex/

Teléfono: 800 900 3200

  1. Estén muy pendiente de la población infantil de parte de los Equipos Parroquiales de Catequistas, a quienes se les solicita preparar el regreso de los niños a las clases de catecismo, para continuar con las medidas de salud y brindarles los apoyos necesarios; así mismo todos los Equipos y Grupos pastorales hacia sus integrantes.
  2. Difundan y compartan, de manera amable y responsable, información valiosa, útil y trascendente, solo de sitios oficiales, tanto en el periódico mural del Templo, de persona a persona con los miembros de los Equipo y Grupos Parroquiales, por medio del Correo Electrónico, y a través de las redes sociales y del WhatsApp.
  3. Eviten a toda costa la desinformación o la propagación de noticias falsas, alarmistas, y demás rumores que pueden provocar el pánico de las familias de la comunidad.
  4. Sobre todo, fortalece la fe, ten viva y firme la esperanza, y testimonia con actos de caridad, en el nombre de Jesús, como lo exhorta el Papa Francisco y nuestro Obispo Juan Manuel Mancilla Sánchez, y transmitirlo a toda la comunidad.
  5. Ocúpense del discernimiento y enseñanza pastoral a la luz de la Sagrada Escritura, por ejemplo con la práctica de la Lectio divina; de la reflexión personal y comunitaria de los signos de los tiempos, y de mantener presente y muy vivo nuestro Plan Diocesano de Pastoral, sobre todo la segunda Fase donde nos encontramos: fase de la Fraternidad.
  6. Potencien la comunicación y la relación estrecha de los Agentes de Pastoral que integran la diversidad de las Estructuras Pastorales.
  7. Favorezcan entre la comunidad el sentido de solidaridad que permita disminuir las compras de compulsivas.

 

Pbro. Elmer Jacob Deleón Magdaleno

Vicario Episcopal de Pastoral

 

Lic. Claudia Abril Villanueva Aguilar

Directora de la Comisión Diocesana de Pastoral de la Comunicación e Informática

 

Lic. José Samuel Nájera Mata

Director de la Comisión Diocesana de Pastoral Social – Cáritas Texcoco