Descargar el documento en WORD
LECTIO DIVINA
COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL BÍBLICA
28 de abril de 2013. V Domingo de Pascua
¨En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión¨
Oración al Espíritu Santo
Oh Espíritu Santo fuente de luz y de vida, ilumínanos y derrama tus santos dones en cada uno de nosotros y nos des tu paz y fortaleza para poder entender tu Palabra que nos lleve a ser portadores de la Buena Nueva a nuestros hermanos de la Diócesis, a las pequeñas comunidades y así podamos ser una Iglesia misionera y evangelizadora, todo esto te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.
1 Lectura del texto bíblico Jn 13, 31-33. 34-35
¿Qué dice el texto?
Cuando Judas salió del cenáculo, Jesús dijo: «Ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo y pronto lo glorificará. Hijitos todavía estaré un poco con ustedes. Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros como yo los he amado, y por este amor reconocerán todos que ustedes son mis discípulos». Palabra del Señor.
Pista de reflexión
Contexto bíblico
Jesús pronunció estas palabras en el Templo de Jerusalén, en las Comienza lo que se ha llamado el discurso de despedida de Jesús en la Ultima Cena, Juan va exponiendo dos temas, la despedida y la glorificación de Jesús. Judas ha salido del cenáculo para consumar su traición, el evangelio señala breve y profundamente: era de noche, esto simboliza el poder del mal y de las tinieblas. Jesús presiente todo esto. Y sin embargo, habla de glorificación.
Texto bíblico
La gloria de Dios significa: referida a Dios, manifestar su ser íntimo, su amor; Dios es amor. Y referida al hombre, es su desarrollo, plenitud e identidad.
La gloria de Jesús y la del padre se identifican en este texto. Jesús manifiesta su gloria al entregar su vida. Así revela la gloria¬, amor del Padre y el suyo a los humanos. Jesús transmite su gloria al entregar su Espíritu, al expirar en la cruz.
Nos regala un mandamiento nuevo, un mandamiento que es el fundamento, el estatuto y la identidad de la comunidad de Jesús, la Iglesia. En su mandamiento Jesús no pide nada para él mismo ni para Dios, solo para el Hombre. Porque Dios es la fuente del amor.
Amar consiste en acoger, en ponerse al servicio de los demás, para darles dignidad y libertad por el amor. Es la credencial de la nueva comunidad de discípulos formados por Jesús. La norma que es Jesús la traduce en hechos, no tanto palabras. Y el amor ha de ser visible y podrá ser reconocido por todas las personas. Por lo tanto el amor es lo que debe distinguir a la comunidad, la familia, la diócesis, la parroquia, las pequeñas comunidades.
Preguntas para la lectura:
¿Quién ha sido glorificado en la Glorificación de Hijo? ¿A quién glorificará el Dios? ¿Con que términos se refiere Jesús a sus discípulos? ¿Qué da Jesús a sus discípulos?
¿En qué consiste el mandamiento nuevo? ¿De qué manera deben amarse los discípulos?
¿En que se reconocerá a los discípulos de Jesús?
2 MEDITACIÓN DEL TEXTO: ¿Qué me dice el texto?
Piensa que te dice Jesús por medio de su Palabra. Como aceptas su mensaje, Como lo aplicas a tu vida. ¿Se puede ser discípulo de Jesús sin amar a los hermanos? Ante el riesgo de amar a nuestro estilo, pero no al del Maestro, ¿Qué me dice el Evangelio? Ante la falta de confianza que mucha gente tiene en nosotros los cristianos, ¿Qué importancia tiene el testimonio del amor?
3 ORACIÓN: ¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?
Canto:
//Amar es entregarse,
pensando en los demás,
buscando lo que a los otros
les dé la felicidad.//
Coro
//Que lindo es vivir, para amar.
Qué lindo es tener, para dar.
Dar alegría y felicidad,
darse uno mismo, eso es amar.//
//Si amas como a tí mismo
pensando en los demás,
verás que no hay egoísmo
que no puedas superar.//
4 CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo el mensaje?
Mira a Jesús con los ojos de la contemplación, en el lavatorio de los pies, colgado en la cruz… Esta es la medida del amor de Jesús a nosotros. Quédate impresionado y fascinado por el gran amor que te ha mostrado el Señor. Agradécele. Contempla a Nuestro Señor que es el servidor por excelencia, pero también contempla que te pide para el hermano.
5 ACCIÓN
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?
Propuesta personal:
La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de abril es: «Para que la celebración pública y orante de la fe sea fuente de vida para los creyentes”.
Seré capaz de amar a mi prójimo, como lo amo Jesús sin distinción de personas, y con mis buenos ejemplos.
Propuesta comunitaria:
Su intención misional es: “Para que las Iglesias locales de los territorios de misión sean signos e instrumentos de esperanza y de resurrección”.
Relaciónate mentalmente con tus hermanos. El Señor te pide que des mucho amor a tus hermanos.