lectiodivinaDescargar el documento en WORD

Descargar el documento en PDF

 

LECTIO DIVINA
COMISIÓN DIOCESANA DE ANIMACIÓN BÍBLICA

26 de mayo 2013. Santísima Trinidad.

¨En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión¨

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Santísima Trinidad que eres un solo Dios Verdadero en tres personas distintas, como Padre nos has creado, como Hijo nos has redimido, y como Espíritu Santo, nos conduces y santificas a nuestra Iglesia, por eso pedimos a tu Santo Espíritu, que nos ilumine y nos de la capacidad de entender tu Palabra que es vida. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

1. LECTURA DEL TEXTO BÍBLICO (Jn 16, 12-15)

¿Qué dice el texto?

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder.

Él me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará lo mío y se lo comunicará a ustedes”. Palabra del Señor.

Pistas de reflexión

Contexto bíblico

Este texto bíblico está ubicado en el diálogo que Jesús tiene con sus discípulos en la última cena y que comprende 5 capítulos del 13 al 17 del Evangelio de san Juan. La promesa del Espíritu Santo es la parte central y lo más repetido en estos capítulos. La revelación de la intimidad de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, está presente en estos textos. De ahí que la liturgia elige estos textos para celebrar la fiesta de la Santísima Trinidad.

Texto bíblico

1.- Jesús se va pero se queda, los discípulos no entienden, pero Él quiere manifestar su presencia en la comunidad, pero los discípulos interpretan la ausencia de Jesús como un abandono. Jesús desaparece físicamente al morir, pero se quedará con ellos de un modo nuevo y esto es lo que realiza Jesús cuando les transmite su mismo Espíritu y les dice que cuando venga el Espíritu de verdad, los iluminará para que puedan entender la verdad completa (v13).

2.- El Espíritu es memoria viva de Jesús: El Espíritu es la memoria siempre actual de la Palabra y de los gestos de Jesús. Si los discípulos se dejan guiar por el Espíritu, la Verdad y el Amor, sabrán interpretar el porqué de tantos sucesos, agradables y desagradables, que experimentarán en su vida. El Espíritu hará que los discípulos transformen su vida, pensamiento y acción al estilo de Jesús, para que sean glorificados junto con Él.

3.- Creer en la Trinidad es creer en el Amor: La Trinidad es el misterio íntimo del mismo Dios. El Padre conoce y se relaciona con el Hijo. Y así engendran al Espíritu, que es la expresión del Amor entre las tres personas divinas. Al celebrar la Solemnidad de la Trinidad, afirmamos que el ser de Dios es el Amor. Y celebramos la Trinidad cuando descubrimos con gozo que la fuente de nuestra vida es un Dios comunidad. También es entender las relaciones humanas como un acto permanente de comunión para crear comunidad con los hermanos.

  1. para la lectura:

¿Qué le dijo Jesús a sus discípulos?

¿Quién va a venir y que les hará comprender?

¿Dónde los irá guiando?

¿Quién glorificará a Jesús y por qué?

¿Y quién les comunicará todo?

 

2. MEDITACIÓN:

¿Qué me dice el texto?

La presencia de la Trinidad de Dios en nuestra vida implica la vivencia cotidiana del amor entre nosotros. ¿En qué me hace reflexionar este Evangelio respecto de los principios por los que me debo guiar permanentemente?

No es suficiente con creer en Dios, hay que creer en el Dios Trino, que implica el amor, la unidad y la diversidad que nos va ayudando a desvelar el Espíritu ¿Qué me hace pensar esto? Dios está entre nosotros y sigue confiando en cada ser humano para que rectifique el camino. ¿A qué me anima esto?

3. ORACIÓN:

¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?

Dios, que eres Padre, te damos las gracias porque eres la fuente de todo Amor. Tú no puedes dar sino Amor, que perdona Ama, acoge y transmite vida plena. Haz que siempre confiemos en tu Amor en todos los momentos de nuestra existencia, sobre todo en los más difíciles.

Dios que eres Hijo, te damos gracias porque en Ti soy hijo del Dios-Amor. Tú nos enseñas con tu Palabra y entrega a sintonizar con el plan y voluntad del Padre. Tú nos enseñas a considerar hermanos a todos. Haz que nuestra conducta sea agradable a Ti y al Padre de todos.

Dios, que eres Espíritu, Tú nos abres los ojos para ver la historia desde la Trinidad. Recuérdanos siempre la Verdad de Jesús y haz que vivamos en el Amor de las Tres Divinas Personas.

4. CONTEMPLACIÓN:

¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el  mensaje?

Contempla a las Tres personas en perfecta comunión, en la Trinidad todo es Amor. Y ese amor desciende sobre nosotros. Me siento sereno y lleno de gozo cuando siento que la Trinidad vive dentro de mi pequeño ser, para transformarme cada vez más en su Amor. Quiero colocarme en esa gran inmensidad de Vida, Gozo y Amor.

5. ACCIÓN:

Propuesta personal

La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de mayo es: “Que quienes administran la justicia actúen siempre con integridad y recta conciencia”.

Que yo sea capaz de reconocer la relación trinitaria en mi propia vida y así sentirme templo de Dios.

Propuesta comunitaria

Su intención misionera es: “Que los Seminarios, especialmente los que se encuentran en Iglesias de misión, formen pastores según el Corazón de Cristo, dedicados por entero al anuncio del Evangelio”.

Entre los hermanos de las pequeñas comunidades crear lazos más estrechos de amistad y comunión.