Descargar el documento en WORD

Descargar el documento en PDF


LECTIO DIVINA

DOMINGO DE PENTECOSTÉS

23 de mayo de 2021 

En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión”

ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Jesús, Tú que nos envías al Espíritu Santo para santificarnos y enseñarnos la verdad te pedimos que nos envíes tú mismo Espíritu que es luz y vida para que nos ilumine por medio de tu Palabra, y nos ayude a ser transmisores de amor y paz en nuestras comunidades. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

I. LECTURA DEL TEXTO BÍBLICO (Jn 15, 26-27; 16, 12-15) 

¿Qué dice el texto?

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando venga el Consolador, que yo les enviaré a ustedes de parte del Padre, el Espíritu de la verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí y ustedes también darán testimonio, pues desde el principio han estado conmigo. 

Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender. Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder. Él me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”. Palabra del Señor.

Pistas de reflexión

Contexto bíblico

Παράκλητος, parakletos (la palabra traducida como “Consolador” en versículo 26) aparece cinco veces en el Nuevo Testamento, cuatro de ellas en este Evangelio para referirse al Espíritu (14, 16, 26; 15, 26; 16, 7) y una en 1 Juan 2, 1 refiriéndose a Jesús. Parakletos puede significar un abogado que te defiende o un testigo que testifica a tu favor. Puede referirse a una persona que conforta, aconseja, o refortalece en momentos de necesidad.

Parakletos se ha traducido como Abogado, Consejero, Consolador, o Intercesor, pero cada uno de ellos solo expresa un lado de parakletos. Los primeros lectores de este Evangelio conocerían la riqueza de sus varios significados. Algunas Biblias utilizan la palabra Paráclito, que no es una palabra inglesa sino una transliteración de la palabra griega. El problema es que la mayoría de la gente no sabe lo que es un Paráclito, entonces, usar la palabra sin explicación seguramente transmite menos significado que más.

El Paráclito, claro, es el Espíritu Santo, el Espíritu de Dios viviendo en y entre el pueblo de Dios. Anote que todas las varias traducciones de Paráclito (Abogado, Consejero, Consolador, y Ayudante) señalan al papel del Espíritu Santo.

Texto bíblico

A)Cuando venga el Espíritu

Cuando venga el Consolador (Gr. Παράκλητος, parakletos), el cual yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio (Gr. Μαρτυρήσει, marturesei) de mí. Y ustedes darán testimonio, porque han estado conmigo desde el principio.

“Él dará testimonio de mí” (v. 26b). El Espíritu será testigo de Jesús, a quien han acusado erróneamente. “Y ustedes darán testimonio, porque están conmigo desde el principio” (v. 27). La iglesia también ha de ser testigo de Jesús. El testimonio (marturesei) del Paráclito y el testimonio de la iglesia van lado a lado. El testimonio del Paráclito vino primero, y provee la fuerza sin la cual el testimonio de la iglesia fallaría. El testimonio de la iglesia, llena de experiencias personales y bañada por el Espíritu, hace que el mundo vea el testigo. La ley judía requiere dos testigos para condenar (Dt 17, 6; 19, 15). Los dos testigos, el Espíritu y la iglesia, declararán al mundo culpable por su pecado y la necesidad que tiene de Cristo.

B) El Espíritu los guiará a la verdad

“Jesús Aún tengo muchas cosas que decirles, pero todavía no las pueden comprender” (v.12), ha señalado a la cruz, pero los discípulos no lo han podido ver. Esperan un rey guerrero, y no pueden imaginarse un siervo sufridor. Tendrán que caminar el camino, hacer el viaje, experimentar la oscuridad, antes que la luz pueda empezar a penetrar.

Jesús ascenderá al Padre poco después de la resurrección, y el Paráclito se hará responsable de iluminar a los discípulos. “Pero cuando venga el Espíritu de la verdad, él los irá guiando hasta la verdad plena, porque no hablará por su cuenta, sino que dirá lo que haya oído y les anunciará las cosas que van a suceder” (v. 13). Jesús ha relatado lo que ha oído de Dios (7, 16-18; 8, 26-28, 40; 12, 49-50), y ahora el Espíritu de verdad relatará lo que oye. La lealtad de Jesús y del Espíritu al proclamar lo que han oído garantiza la verdad de su proclamación tanto como su continuidad.

El Espíritu de verdad “Les hará saber las cosas que van a suceder” (v. 13b). Cada generación de cristianos se enfrenta con nuevos retos a su fe y su práctica. ¿Cuál es la respuesta cristiana correcta a la clonación? ¿A la eutanasia? ¿Al aborto? ¿A sistemas económicos como el capitalismo y el socialismo? El Espíritu de verdad mantiene la Palabra de Dios viva y fresca a través de cada circunstancia cambiante.

“Él me glorificará, porque primero recibirá de mí lo que les vaya comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho que tomará de lo mío y se lo comunicará a ustedes”. (vv. 14-15). Antes, Jesús había declarado que su enseñanza no era suya sino del que le había enviado. Continuó, “El que habla de sí mismo, su propia gloria busca; más el que busca la gloria del que lo envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia” (7, 18). Jesús ha sido fiel al glorificar al Padre, y el Espíritu será fiel al glorificar al Hijo.

Preguntas para la lectura:

¿Qué enviará Jesús a sus discípulos?

¿Qué harán los discípulos de Él?

¿Qué tiene que decirles a sus discípulos?

¿Qué hará el Espíritu de verdad?

¿Qué hará el Padre con los discípulos?

II, MEDITACIÓN (Qué me/nos dice la Palabra de Dios)

¿Cómo vivo el don del Espíritu Santo que he recibido en los sacramentos? 

¿Me siento testigo de la verdad?

¿Doy testimonio que soy un buen cristiano?

¿Glorifico a Dios en mis actos con mis hermanos?

¿Seré capaz de propagar con mis hermanos los dones del Espíritu Santo?

III. ORACIÓN: (Qué le respondo al Señor, que le respondemos al Señor)

Gracias, oh Padre, por la venida del Espíritu Santo, del Abogado; gracias por su testimonio de Jesús en el mundo y en mí, en mi vida. Gracias, porque es Él el que me hace capaz de recibir y llevar el peso glorioso de tu Hijo y mi Señor. Gracias, porque Él me guía a la verdad, me entrega la verdad toda entera y me revela las palabras que Tú mismo pronuncias. Gracias, Padre mío, porque en tu bondad y ternura, Tú me has alcanzado hoy, me has atraído a Ti, me has hecho entrar en la casa de tu corazón; me has inmerso en el fuego de amor trinitario.

Te pedimos perdón por las ocasiones que no nos hemos abierto al don del Espíritu Santo, por no ser capaces de amar a nuestros seres queridos, y de no saber mirar que también en mis hermanos que en ellos también habita el Espíritu Santo. Perdón por las ocasiones que no he sido responsable de mi trabajo pastoral y por las ocasiones que no hemos sido fieles al llamado que nos has hecho.

IV. CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el mensaje?

  • Al Espíritu que sigue actuando en tu vida y en la Iglesia.
  • Contémplate como testigo de la verdad.
  • A aquellos hermanos que no confían en el Espíritu Santo.

V. ACCIÓN: ¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?

La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de mayo:

Intención universal: El mundo de las finanzas.

Recemos para que los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos, a fin de regular el campo de las finanzas para proteger a los ciudadanos de su peligro.

Intención personal: Revivir el don del Espíritu Santo que he recibido en el bautismo y en la confirmación.

Intención comunitaria: Animar a mis hermanos a reconocer el don del Espíritu Santo, y que Él nos anime a seguir caminando en una constante lucha de seguir haciendo el bien y amando a mis hermanos.