lectiodivinaDescargar el documento en WORD

Descargar el documento en PDF

COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL BÍBLICA

21 de abril de 2013. IV Domingo de Pascua

¨En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión¨

Oración al Espíritu Santo

Oh Espíritu Santo, dador de vida, te pedimos que derrames en nuestros corazones la llama de tu amor, para poder entender tu Palabra que es vida y salvación para los hombres, te pedimos que nos ilumines y nos des capacidad para entender tu palabra y así nosotros los podamos transmitir en nuestras comunidades, en nuestros sectores y así seamos medios y puntos de unidad en nuestra Diócesis de Texcoco. Amén.

1 Lectura del texto bíblico Jn 10, 27-30 ¿Qué dice el texto?

En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos:” Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mil Padre, y él es superior a todos y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno”.  Palabra del Señor.

Pista de reflexión

Contexto bíblico

Jesús pronunció estas palabras en el Templo de Jerusalén, en las fiestas de la dedicación del templo, en esté ambientes de las fiestas Jesús se enfrenta con los dirigentes judíos. Jesús responde con el testimonio de sus obras, muchas y buenas iguales a las de su Padre. Juan ubica esta controversia en el templo, en el pórtico de Salomón, que construyó el templo, planeado por su padre David. Está ubicación es intencionada, para presentar a Jesús como el nuevo templo de Dios; tal actitud de Jesús, el sustituir el templo de Jerusalén por el templo de su persona, es rechazada por los dirigentes judíos, por eso quieren apedrearlo.

Texto bíblico

Pero hoy, la mirada de Jesús sobre los hombres es la mirada del Buen Pastor, que toma bajo su responsabilidad a las ovejas que le son confiadas y se ocupa de cada una de ellas. Entre Él y ellas crea un vínculo, un instinto de conocimiento y de fidelidad: «Escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen» (Jn 10,27). La voz del Buen Pastor es siempre una llamada a seguirlo, a entrar con él en una intimidad.

Jesús es el Buen Pastor: es una comparación que entienden los judíos. Las grandes figuras de Israel, Moisés y David fueron pastores de su pueblo y Jesús se declara pastor de su pueblo.

El buen pastor conoce y da la vida por sus ovejas. Por eso están seguras: no perecerán, nadie puede arrebatármelas. La relación que Jesús establece con los suyos está descrito en cuatro acciones: los ha entregado al Padre, los conoce; los defiende y les da la vida.

La comunidad de Jesús: el nuevo pueblo de Israel, nacido desde Jesús resucitado, es también su nueva comunidad. Se distingue por que los verdaderos discípulos corresponden a Jesús con otras cuatro actividades: creen en Jesús, reconocen su voz, siguen a Jesús y no perecerán.

Preguntas para la lectura:

¿Qué es lo que da testimonio de Jesús? ¿Por qué no habían creído los judíos? ¿Qué voz escuchan las ovejas? ¿Por quién son conocidas? ¿A quién siguen? ¿Qué da Jesús a las ovejas?

¿Cuáles son las consecuencias de que Jesús es el buen pastor, les proporciona vida eterna a las ovejas? ¿Puede alguien arrebatarle algo al Padre?

2 MEDITACIÓN DEL TEXTO:

¿Qué me dice el texto?

¿Cómo es mi relación con los demás hermanos en la fe: trato de creer con ellos, acompañarlos en  su camino de fe, colaborar con ellos en el crecimiento de la comunidad, participar en la difusión de la Palabra de Dios? ¿Qué me dice el Señor en este momento?

¿Me siento unido a los demás cristianos, que forman la comunidad de los discípulos de Jesús? ¿Qué impedimentos pongo a la gracia de Dios? ¿Cómo puedo mejorar?

Ante la falta de confianza que mucha gente tiene en nosotros los cristianos ¿Qué importancia tiene el testimonio del amor?

3 ORACIÓN: ¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?

Padre Santo, danos la Gracia de vivir según el Espíritu y en el Espíritu. Y haz que seamos instrumentos de fe. Que vivas Tú en nosotros y que cada paso, cada acción cada obra, cada palabra que salga de nuestra boca sea antes que nada para alabarte y agradecerte. Purifícanos Padre Bueno, para que merezcamos alcanzar la Vida Eterna, dando gloria a ti en todos los momentos  de nuestras vidas y mándanos ir a Ti. Amén.

4. CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo el mensaje?

Agradezcamos a Dios su cercanía permanente a través de Jesucristo el Buen pastor, y le pidamos que esta cercanía no genere una confianza equivocada sino más bien nos responsabilice y nos ayude a crecer como discípulos.

Mira a Jesús que está conduciendo la comunidad de sus discípulos; entre ellos tú mismo. Él te conoce, te defiende, te protege y te da su misma vida.

5 ACCIÓN
¿A qué me comprometo? ¿A qué nos comprometemos?

Propuesta personal:

La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de abril es: «Para que la celebración pública y orante de la fe sea fuente de vida para los creyentes”.

Mi compromiso personal es valorar a Jesucristo como el Buen pastor que me conduce para vivir una vida plena en todos los aspectos de mi vida.

Propuesta comunitaria:

Su intención misional es: “Para que las Iglesias locales de los territorios de misión sean signos e instrumentos de esperanza y de resurrección”.

Llevar a las reuniones de m pequeña comunidad el amor del Buen Pastor que cuida a las ovejas y las conoce, pero lo más importante es saber conocer a nuestras ovejas.