Descargar el documento en WORD
LECTIO DIVINA
COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL BÍBLICA
19 de mayo 2013. Domingo de Pentecostés.
¨En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión¨
ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo fuente de Luz, ilumínanos, para comprender tu Palabra, que es vida y aliento espiritual, envíanos tus santos dones, para que seamos mejores cristiano y así podamos ser testigos de tu amor en el mundo y en nuestra diócesis de Texcoco, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
1. LECTURA DEL TEXTO BÍBLICO (Jn 20, 19-23)
¿Qué dice el texto?
Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos, y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor se llenaron de alegría.
De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen sus pecados, les quedarán perdonados; y a los que nos les perdonen, les quedaran si perdonar”. Palabra del Señor.
Pistas de reflexión
Contexto bíblico
El relato del envío del Espíritu Santo, que nos narra el Evangelio de Juan, está puesto cerca de la narración del acontecimiento de la resurrección. Así subraya su modo de entender la hora, a la que tendía toda la vida terrena de Jesús. Es la hora de la glorificación, es la hora en que el Padre glorifica al Hijo con su resurrección y es esa misma hora, el domingo de resurrección cuando Jesús transmite a sus discípulos el don del Espíritu Santo.
Texto bíblico
1.- La comunidad cristiana brota alrededor de Jesús. Es la promesa de Jesús que se cumple y de El recibe su mismo Espíritu, Él es quien la constituye y sustenta. Él está en medio de ellos, les quita el miedo. El da a la comunidad su misión para: liberar del miedo, dar la paz y perdonar los pecados.
2.- Reciban al Espíritu Santo, la misión se realiza en el Espíritu, la vida del Padre se manifiesta en la comunidad cristiana. El espíritu impulsa a los discípulos a vencer el miedo. Y por eso la misión del cristiano es: llevar fuego (Lc 3,17), perdonar los pecados, llevar paz consigo mismo, con los demás y con Dios.
3. -Vivir en el Espíritu es vivir en el amor, la comunidad creada tiene que dar testimonio ante el mundo de la realidad del amor del Padre manifestada en Jesús; perdona los pecados, transmite la paz, y se le concede al hombre la capacidad de amar hasta el extremo y esa misma experiencia hace libre al hombre.
Preguntas para la lectura:
¿Por qué se habían encerrado los discípulos?
¿Qué les da Jesús?
¿Por qué se llenaron de alegría?
¿Qué potestad les da?
¿Qué recibieron?
2. MEDITACIÓN: ¿Qué me dice el texto?
La pascua de Pentecostés nos hace volver los ojos a los orígenes en la fe. Somos nacidos de la comunión del Padre y del Hijo. Esa comunión engendra el amor, que es el Espíritu.
El Espíritu que recibió Jesús, en cuanto hombre, no los transmite a nosotros. Está en nuestro interior. La Iglesia lo recibe en Pentecostés, con María presente, el espíritu que nos impulsa a evangelizar.
Y ¿Cómo te sientes, cómo vives el dinamismo del Espíritu?
¿Estás animado? ¿Estás acobardado o tienes miedo?
¿Qué me hace reflexionar el hecho de que la presencia del Espíritu esté en íntima relación con vivir con ánimo y trabajando con entusiasmo para la vida?
3. ORACIÓN: ¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?
Gracias Padre por enviar tú Espíritu sobre nosotros el día de Pentecostés. Tú nos regalaste tus dones, para que sean fermento de unidad y amor en nuestras pequeñas comunidades, y así podamos ser ejemplos de vida y entrega solidaria entre nuestros hermanos.
Gracias Señor, porque tú nos has enviados tus siete dones para ponerlos al servicio de la comunidad, y así como tú estás unido al Padre, haz también que nosotros nunca nos separemos del amor del Padre. Gracias Señor.
4. COMTEMPLACION:
¿Cómo interiorizo el mensaje? ¿Cómo interiorizamos el mensaje?
El Espíritu Santo descendiendo sobre los Apóstoles y la Virgen María en Pentecostés: viento, fuego, Palabra; Siente que desciende sobre ti, para quemar el pecado, remover la pereza, animarte a vivir según el Espíritu, el Amor.
5. ACCIÓN:
¿A qué me comprometo?
¿A qué nos comprometemos?
Propuesta personal
La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de mayo es: “Que quienes administran la justicia actúen siempre con integridad y recta conciencia”.
Que día tras día vaya descubriendo los dones del Espíritu Santo en mi vida y las gracias que me regala.
Propuesta comunitaria
Su intención misionera es: “Que los Seminarios, especialmente los que se encuentran en Iglesias de misión, formen pastores según el Corazón de Cristo, dedicados por entero al anuncio del Evangelio”.
Mis carismas y mis dones tengo que ponerlos al servicio de la comunidad.