Descargar el documento en WORD
LECTIO DIVINA
COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL BÍBLICA
05 de mayo de 2013. VI Domingo de Pascua
“En la Diócesis de Texcoco, nos reconocemos, valoramos y aceptamos como personas para ser casa y escuela de comunión”
Oración al Espíritu Santo
Espíritu Santo dador de vida te pedimos que nos envíes tu luz y tu verdad, para poder entender tu palabra que es vida, y que se fermento en nuestra Diócesis y que nuestras pequeñas comunidades, se vayan transformando día a día en el amor de Jesucristo Resucitado, y podamos ser una Iglesia samaritana en la cual se difunda el Reino de Dios, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
1 Lectura del texto bíblico Jn 14, 23-29
¿Qué dice el texto?
En aquel tiempo Jesús dijo a sus discípulos: «El que me ama cumplirá mi palabra y mi Padre lo amará, y vendremos a él. Y haremos en él nuestra morada. El que no me ama no cumplirá mis palabras. La palabra que están oyendo no es mía, sino del Padre, que me envió les he hablado de esto ahora que estoy con ustedes; pero el Paráclito, el Espíritu Santo que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho.
- paz les dejo, mi paz les. No se las doy como la da el mundo. No pierdan la paz ni se acobarden. Me han oído decir: me voy pero volveré a su lado. Si me amaran, se alegrarían de que me vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Se lo he dicho ahora, antes de que suceda, para cuando suceda, crean. Palabra del Señor.
Pistas de reflexión
Contexto bíblico
En el capítulo 14, Jesús revela una nueva presencia suya y la del Padre en la comunidad de sus discípulos y esta nueva presencia de Dios entre los hombres, Jesús lo describe de tres modos: su regreso y nuevo vivir entre nosotros (Jn 14, 18-20), la donación del Espíritu (vs. 16-17 y 25-26) y la venida del Padre y del Hijo en cada uno (vs 22-24).
Así establece Jesús la nueva relación entre Dios y los hombres: un Dios cercano; pues el creyente y la comunidad son el verdadero templo de Dios; toda la creación es sagrada; buscar a Dios no exige ir a encontrarlo fuera de uno mismo y la relación con Dios no es la de siervo sino de Hijo.
Texto bíblico
Viviremos con el versículo (v) 23: es la verdadera promesa de Jesús, porque el Padre ama a Jesús y Jesús entrega el Espíritu de ambos para comunicar su misma vida a los que se dejan llevar por su amor. El Espíritu Santo les explicara todo (v 26), es la memoria viva de Jesús, nos enseñará todo, nos enseñará la experiencia de ser amado y de amar, abrirnos a los hermanos y al mundo con su historia. Mi paz les doy (v 27) La paz de Jesús es síntesis de todos los bienes que Dios nos regala, la paz que Él nos regala y que anhelamos y que da por los que trabajan por la paz.
Preguntas para la lectura:
Si alguien realmente ama a Jesús,
¿Qué hará con su Palabra? ¿Quién más lo amará? ¿Qué harán el Hijo y el Padre?
¿El que no ama a Jesús guarda sus palabras? ¿A nombre de quién enviará el Padre al Espíritu Santo? ¿Cuál es la característica principal de esta paz?
2 MEDITACIÓN DEL TEXTO: ¿Qué me dice el texto?
Si abrimos las puertas de nuestro corazón a la paz de Jesús, lo sentiremos y lo viviremos constantemente. Y cuando nos confiemos a la acción del Espíritu Santo, percibiremos que el ser cristiano no es un peso que oprime, si no es vivir en la libertad plena y dejarse guiar por el amor del padre que nos ama en su Hijo.
3 ORACIÓN: ¿Qué le digo al Señor? ¿Qué le decimos?
Gracias Señor porque Tú eres uno y Trino, y Tú vives en nosotros desde nuestro propio bautismo. Sentimos la huella de tu presencia todos los días y estás presente en cada uno, principalmente en el amor de nuestras familias. Gracias por el don de ser hijos tuyos; gracias por lo maravilloso de tu amor que nos has regalado, pero más gracias por tus dones que se van derramando día tras día en cada persona, en cada acontecimiento.
Gracias Señor por lo maravilloso que eres con nosotros. Amén
4 CONTEMPLACIÓN: ¿Cómo interiorizo el mensaje?
Analicemos alguna ocasión en que hemos sido incoherentes entre lo que decimos creer y nuestro comportamiento ¿A qué se debe que con mucha facilidad decimos una cosa y hacemos otra?
¿Qué podemos hacer para ser más coherentes entre lo que creemos y vivimos?
¿En qué es urgente que pongamos más empeño para ser realmente signos de la presencia de Dios? ¿Qué pasa cuando olvidamos cosas importantes?
¿Por qué crees que es importante la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas para que nos recuerde todo lo que Jesús hizo y dijo?
¿Qué podemos hacer para no vivir de buenos deseos sino de auténticos compromisos, que realmente transformen nuestra vida y nuestro entorno?
5 ACCIÓN:
Propuesta personal
La intención general del apostolado de la oración del Papa para el mes de mayo es: “Que quienes administran la justicia actúen siempre con integridad y recta conciencia”.
Tratar de ser justo con las personas que convivo todos los días, principalmente con los miembros de mi familia.
Propuesta comunitaria
Su intención misionera es: “Que los Seminarios, especialmente los que se encuentran en Iglesias de misión, formen pastores según el Corazón de Cristo, dedicados por entero al anuncio del Evangelio”.
En nuestras reuniones de pequeñas comunidades, hacer una oración intensa por las vocaciones sacerdotales, del mundo entero pero principalmente por los sacerdotes de nuestra Diócesis.