Cuando una persona experimenta en su propia carne la fragilidad y el sufrimiento a causa de la enfermedad, también su corazón se entristece, el miedo crece, los interrogantes se multiplican; hallar respuesta a la pregunta sobre el sentido de todo lo que sucede es cada vez más urgente.
Papa Francisco
La Jornada Mundial del Enfermo fue instituida hace treinta años por san Juan Pablo II para para sensibilizar al Pueblo de Dios, a las instituciones sanitarias católicas y a la sociedad civil sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan.
En su mensaje para la XXX Jornada Mundial del Enfermo de este año 2022 el Papa Francisco nos comparte la cita “Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso” (Lc 6,36). Estar al lado de los que sufren en un camino de caridad. Además nos enriquece con su itinerario de 5 puntos sobre la misericordia.
1.- Misericordiosos como el Padre.
2.- Jesús, misericordia del Padre.
3.- Tocar la carne suficiente de Cristo.
4.- Los centros de asistencia sanitaria, casa de misericordia
En este material que nos ofrece la OMPE como apoyo para celebrar esta Jornada, encontraremos varios temas que nos aporten una propuesta pastoral para brindar acompañamiento a las familias y a los enfermos con el fin de que cada uno asuma su situación y la del otro; aquellos que han sufrido pérdidas logren superar el duelo, y a través del testimonio de Esther Villafaña Ruiz conozcan el trabajo misionero que se puede realizar desde la enfermedad.
Les invitamos a descargar el material y estudiarlo con la alegría de quien recibe la Palabra y Misericordia del Padre.