El 19 de noviembre la Iglesia celebrará, por primera vez, la Jornada Mundial de los Pobres. Esta fecha fue instituida por el Papa Francisco al finalizar el Jubileo de la Misericordia, como un llamado de atención para que tengamos “la mirada fija en quienes tienden sus manos clamando ayuda y pidiendo nuestra solidaridad”.

En su mensaje del 13 junio, bajo el lema “No amemos de palabra sino con obras”, el Papa Francisco recuerda que uno de los primeros signos con los que la comunidad cristiana se presentó en el mundo “es el servicio a los más pobres. Esto fue posible porque comprendió que la vida de los discípulos de Jesús se tenía que manifestar en una fraternidad y solidaridad que correspondiese a la enseñanza principal del Maestro, que proclamó a los pobres como bienaventurados y herederos del Reino”.

A continuación ponemos a su disposición los siguientes materiales, a fin de que en cada comunidad parroquial animen y promuevan las acciones a las que ha exhortado el Papa Francisco para desarrollar la I Jornada Mundial de los Pobres.

En los documentos que puedes descargar se encuentran:

  1. La propuesta ​d​iocesana que desde la Comisión de Pastoral Social-Cáritas hemos preparado con la intención de que las actividades se lleven a cabo en​ la comunidad​ parroquia​l​.
  2. Un folleto del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización​, ​que puede servir como referencia para realizar ​la ​Lectio Divina​.
  3. El Mensaje a los Obispos​,​ y las ​a​ctividades sugeridas por la Conferencia del Episcopado Mexicano y la Comisión Episcopal para la Pastoral Social.
  4. También se incluye el documento «Temario a Favor de los Pobres», un instrumento para la reflexión que deberá ser trabajado especialmente por los Equipos Parroquiales de Pastoral Social y debe invitar a las demás estructuras a establecer un diálogo y las acciones a largo plazo a emprender como comunidad.

Deseamos que estas acciones sugeridas por el Papa rindan frutos abundantes en nuestra Iglesia Diocesana, que como «​C​asa y ​E​scuela de ​C​omunión», pueda ser ejemplo de solidaridad y caridad para quienes mas necesitan del testimonio evangélico.