Texcoco, Méx. 11 de febrero de 2021. Con la participación de 38 agentes de la Pastoral Social-Cáritas de 14 comunidades parroquiales, dio inicio el Curso para la nivelación y fortalecimiento de la Pastoral Social parroquial.

La formación que se imparte en línea por el Equipo Diocesano de Pastoral Social-Cáritas Texcoco, consiste en el desarrollo de diez sesiones, una por semana, con duración de dos horas, en total son 20 horas de estudio.

Los agentes participantes son agentes laicos de las comunidades de San Andrés Chiautla, San Felipe de Jesús Chimalhuacán; La Divina Provincia Chimalhuacán, San Miguel Arcángel Tlaixpan Texcoco, San Felipe de Jesús Chimalhuacán, San Vicente Diácono y Mártir Chicoloapan, La Santísima Trinidad Texcoco, Cristo Rey El Tejocote Texcoco, Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Chimalhuacán, Nuestro Señor de la Misericordia Chicoloapan, El Señor de la Misericordia Los Reyes la Paz, San Felipe Apóstol Texcoco, Nuestra Señora del Carmen Chimalhuacán y San Miguel Arcángel Coatlinchan Texcoco.

El curso tiene por objetivo que “los Equipos Parroquiales de Pastoral Social-Cáritas de la Diócesis de Texcoco, se reunan por la plataforma digital Zoom para recibir formación sobre las acciones de la Pastoral Social y sus vertientes, con la finalidad de incorporarse, con mayor prontitud, a un crecimiento, desarrollo y fortalecimiento del campo de acción pastoral que en este momento histórico adquiere enorme relevancia para la vida eclesial y social de las comunidades parroquiales”.

La compleja realidad social del país y de las comunidades, agravada por la situación de la pandemia de la Covid-19, hace necesaria la incorporación a un trabajo pastoral que propicie una mayor y mejor experiencia solidaria y caritativa organizada dentro de los servicios que ofrece la Iglesia.

La temática abordará 1. Pastoral Social: orígenes, desempeño y realidades; 2. Ser y quehacer de la Pastoral Social; 3. Ser y quehacer de Cáritas; 4. Experiencia Socio-Caritativa de la Iglesia; 5. Proyecto Diocesano de Pastoral Social–Cáritas; 6. Campos de acción de la Pastoral Social–Cáritas; 7. Doctrina Social de la Iglesia; 8.        Magisterio sobre la acción social de la Iglesia; 9. Aproximación a la realidad socio-pastoral de la Diócesis de Texcoco; 10. La Pastoral Social-Cáritas dentro del Plan Diocesano de Renovación Pastoral.

La obra evangelizadora y caritativa de la Diócesis de Texcoco no ha interrumpido sus labores, por el contrario se acrecentó a partir de la crisis sanitaria mundial, por lo que se consideró conveniente ofrecer un espacio formativo para la animación y fortalecimiento de la Pastoral Social. El curso concluirá el 29 de abril del año en curso.