Impulsar y fortalecer el apostolado discipular de los Comunicadores Parroquiales de la Diócesis de Texcoco como estructura pastoral de Implementación y Apoyo al servicio de toda la acción pastoral de la Iglesia, y de su proceso de renovación/evangelización, es uno de los objetivos que la Pastoral de la Comunicación busca alcanzar mediante el programa de formación y capacitación que ofrecerá a los agentes comunicadores para su integración, desarrollo y actualización en el campo del Plan Diocesano de Pastoral, Medios de Comunicación, Pastoral de la Informática y Pastoral de la Comunicación.

Es importante que los agentes comunicadores parroquiales adquirieran y mejoren sus habilidades para el trabajo en equipo, colaborativo y en red, para responder de manera orgánica, global, integral, procesual, gradual, sistemática, articulada y de conjunto, a la acción pastoral de la Iglesia.

Las sesiones de formación se desarrollarán a través de la plataforma ZOOM a partir del miércoles 21 de octubre de 2020; se habilitarán dos días de estudio intercambiables, para que los agentes de pastoral puedan disponer de estas dos opciones y participar de acuerdo a sus necesidades.

La formación-capacitación constará de 5 módulos: Ser y quehacer de la Comunicación en la Diócesis de Texcoco, Proceso de Renovación/Evangelización en acción pastoral de la Iglesia, Recursos comunicacionales, Recursos informáticos y Pastoral de la Comunicación.

En el transcurso de 16 años de la implementación de la Red Diocesana de Comunicadores Parroquiales se han detonado enormes cambios en la forma en la que hoy por hoy se pueden comunicar las personas y organizaciones, tanto por el proceso vertiginoso de los medios de comunicación social (MCS) como del impulso innovador de las tecnologías para la información y la comunicación (TIC’s), que exigen a los agentes de pastoral mejorar, actualizarse y profesionalizarse en esta tarea.

Además, el Plan Diocesano de Pastoral, vigente, actuante y perseverante, conlleva sus propias exigencias y necesita contar con agentes de pastoral en un proceso continuo de conversión, convicción y compromiso, al servicio de sus elementos esenciales y fundamentales, como sacramento en nuestra Iglesia diocesana, en clave de la teología eclesial de comunión del Concilio Vaticano II y de la espiritualidad de comunicación, desde la cual el agente de pastoral comunicador parroquial se configura como agente de comunión y comunidad.

 

Descargar Convocatoria

Material de Formación de la Red de Comunicadores Parroquiales