El Seminario de Cristo Rey festejó su fiesta Patronal con alegría y en familia. Los Padres formadores y seminaristas imprimieron entusiasmo y esfuerzo a la organización de esta tradicional fiesta, en la que recibieron alrededor de 3200 personas.
La solemne Eucaristía fue presidida por el Obispo de “El Nayar”, Mons. José de Jesús González Hernández, quién cautivó a los presentes al comentar el himno cristológico: “que toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. (Flp 2,11). Jesucristo, Rey del Universo, lleva a actualizar el misterio de Cristo en el tiempo, vivificando la esperanza de paz en este término del año litúrgico.
En esta fiesta patronal, tradicionalmente se celebra el rito de recepción de la Sotana y ocho seminaristas tuvieron la dicha de recibirla, y un seminarista recibió el Ministerio del Acolitado.
El Obispo de “El Nayar” habló de la difícil situación de violencia que sufre nuestro país en éstos difíciles tiempos, pero subrayó el hecho de guardar la esperanza en el Señor. En su homilía, recordó las palabras: “No tengáis miedo”, al igual que el Papa Benedicto XVI cuando vino a predicar en el Bajío mexicano, Guanajuato, aludiendo esas mismas palabras de su Predecesor Juan Pablo II. El reciente Sínodo de los Obispos hace incapié en la importancia de estas palabras de aliento y de fe hacia un compromiso para con la sociedad y para con Dios mismo.
Don José de Jesús remarcó la importancia de que el católico dé testimonio de su fe y amor por lo que cree, en medio de este mundo. Cristo mismo dió testimonio de sí en su tiempo… para ser testigo de la VERDAD.
La motivación entre los fieles para seguir en la alegría del Señor fue mayúscula, en medio de aplausos para ¡CRISTO REY!. En la santa Misa, hubo muestras de afecto a la diócesis de Texcoco, saludando con especial signo de comunión al Obispo Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, responsable canónico de nuestro seminario.
Después de la celebración eucarística se presentaron variados números artísticos de renombre a nivel regional, entre otros fueron: Ballet folklórico de Bellas Artes; Espectáculo Ecuestre con caballos de Alta Escuela “La Arboleda”; el Trovador Gerardo Páez de la Escuela de Bellas Artes de la Cd. de México; presentación del Ballet “Yancuic Citlalli” y la banda de guerra del Maestro Antonio Toribio de Coatlinchán. Además, hubo venta de alimentos, y para el entretenimiento de los niños, juegos mecánicos.
La impresión que se llevó el obispo José de Jesús fue de admiración por nuestro Seminario Nacional de Vocaciones Adultas, por toda la preparación de la Fiesta Patronal que se ofreció a los fieles y en especial a nuestros bienhechores.
{gallery}cristorey2012{/gallery}