paravicariadepastoral

E.P.A.P.

DISTINCIÓN DE TÉRMINOS:

* GRUPOS: conjunto de personas reunidas, en principio, de forma circunstancial y no siempre con un fin determinado.

* EQUIPO: es el grupo de personas que conocen, comprenden y asumen un objetivo y trabajan para lograrlo, organizada y metódicamente.

* EQUIPO PARROQUIAL: es el grupo formado por los que de manera más cercana, colaboran y comparten en comunión con el Párroco, la responsabilidad en la realización de las tareas pastorales.

* PARROQUIA: comunidad de comunidades y movimientos, constituida establemente en la Iglesia Particular [y vinculada a ella mediante el Párroco] que acoge las angustias y esperanzas de los hombres; anima y orienta a la comunión, participación y la misión Cfr. C.I.C. c. 515; S.D. #58 Ch. L. #26

* ANIMACIÓN: es la función de proyectar, proponer, impulsar, motivar a las personas y / o determinadas actividades.
En la vida de la Iglesia, es dinamizar tanto a la actividad Pastoral como a sus a gentes de acuerdo a un proyecto o plan parroquial, vicarial o Diocesano.

* PASTORAL: es el servicio propio de la Iglesia que realiza, a semejanza de Jesucristo el Buen Pastor, en favor de las personas y de la comunidad que existen en un tiempo (época) y en un lugar (cultura) para que respondan progresivamente a su vocación que es la Santidad y a la comunión con Dios, como comunidad-pueblo y alcancen la salvación, la liberación de Cristo y de esta manera acontezca y se extienda el Reino de Dios.

RAZON DE SER DEL E.P.A.P.

a) Para que con su participación como equipo animador, el proceso del P.D.E.R.P. sea comprendido e impulsado desde cada Parroquia en sus diferentes etapas.
b) Para que ayude en la programación de la pastoral de multitudes, la sectorización y comunicación “carta a los cristianos”, (Etapa de sensibilización), y de este modo se siga promoviendo la conciencia y la practica de la participación de todos los miembros del pueblo de Dios desde la vida parroquial.

¿QUÉ ES?

Es un equipo de personas que constantemente se preocupa por el dinamismo Pastoral del conjunto de la Parroquia y lo promueve de acuerdo al Plan diocesano de Pastoral.

¿QUIÉNES LO COMPONEN?

El Equipo esta formado por el párroco que lo preside, por los vicarios parroquiales, y por algún representante de los diáconos y por otras 5 / 7 personas, las más comprometidas, con buena formación espiritual y doctrinal y con capacidad de promover el procesos de renovación. Si en la parroquia hay religiosas a tiempo completo para la pastoral, al menos una de ellas debe ser parte del E.P.A.P.

ELECCIÓN:

Estas personas, son propuestas por el E.P.A.P. y elegidas y nombradas por el párroco.

DURACIÓN:

Las personas permanecerán en este servicio el tiempo en que puedan ejercerlo eficazmente: con todo, su servicio se somete a evaluación periódica: cuando se evalúa el plan diocesano o cuando lo hace el Equipo Diocesano de Animación Pastoral (E.D.A.P.) en razón de la misma función.

FUNCIONAMIENTO INTERNO:

a) Convoca y preside el párroco.
b) Tiene un coordinador elegido por el mismo Equipo, que ordinariamente conduce las reuniones y que, con el párroco, hace la agenda de la reunión.
c) Tiene un secretario.
d) Se reúne periódicamente, al menos una vez al mes, y cada vez que lo exija el cumplimiento de sus funciones.

FUNCIONES:

Corresponde a este equipo:

a) A PARTIR DEL ANÁLISIS Y DIAGNOSTICO PASTORAL DE LA PARROQUIA:

– Ayudar a las diversas comisiones pastorales a elaborar su propia propuesta de programa, tomando en cuenta los planes diocesanos, que ha de presentar al CPP.
– Elaborar técnicamente el Programa anual de la parroquia y sus programas específicos, de acuerdo con las indicaciones del Consejo Parroquial de Pastoral (CPP).
– Ayudar al párroco en el cumplimiento de aquellas responsabilidades para las que no cuenta con otras ayudas.
– Asegurar la marcha armónica del conjunto de la actividad pastoral de la parroquia supliendo carencias o previendo la solución de las mismas, siempre de acuerdo con el párroco y el servicio del Plan Diocesano.

b) PROMOVER LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN, QUE ORIGINA Y SUSTENTA EL PLAN GENERAL, Y QUE CONSTITUYE EL SENTIDO DE TODA RENOVACIÓN PARROQUIAL DIOCESANA.c) PROMOVER LA FORMACIÓN DOCTRINAL, ESPIRITUAL Y PASTORAL DE LOS AGENTES DE PASTORAL.

RELACION DEL E.P.A.P.

– Es miembro y actúa como equipo técnico del Consejo Parroquial de Pastoral y al servicio del mismo.
– Es miembro de la Asamblea Parroquial, prepara el método y el procedimiento con que ella va a trabajar, y realiza las tareas que ella le puede encomendar.
– Se relaciona con el E.D.A.P.: el E.P.A.P. es la prolongación el E.D.A.P. en las Parroquias y por lo mismo hay una relación de complementariedad y, al mismo tiempo depende del Vicario Episcopal para la Acción Pastoral.
– Se relaciona con el Párroco: en amistad, fraternidad y de colaboración leal, además de obediencia activa, dialogal y propositiva.
– Con otros organismos y realidades de la Parroquia donde no necesariamente, tiene una relación especial sino la que en cada caso le asigne el Párroco.