Participantes mexicanos en la XIII Asamblea General de los Obispos.

El Sínodo de los Obispos fue instituido por el Papa Pablo VI el 15 de septiembre de 1965. La palabra “sínodo” se deriva de los términos griegos syn (que significa “juntos”) y hodos (que significa “camino”), expresa la idea de “caminar juntos”.

El Sínodo puede ser definido, en términos generales, como una asamblea de obispos que representa al episcopado católico y cuya tarea es ayudar al Papa en el gobierno de la Iglesia universal dándole su consejo. El Papa Juan Pablo II decía que el Sínodo es “una expresión particularmente fructuosa y un instrumento de la colegialidad episcopal”.

La XIIIª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, se realizará del 7 al 28 de octubre del año en curso, en la Ciudad del Vaticano. El 19 de septiembre de 2012 se dieron a conocer los nombres de los Obispos mexicanos que participarán en ella;

y son los siguientes:

Emmo. Sr. Card. Don Francisco ROBLES ORTEGA, Arzobispo de Guadalajara, quien ha sido designado por el Santo Padre Benedicto XVI, Presidente Delegado de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos:

S.E.R. Mons. Carlos AGUIAR RETES, Arzobispo de Tlalnepantla y Presidente de la CEM;

S.E.R. Mons. Rogelio CABRERA LÓPEZ, Arzobispo de Tuxtla;

S.E.R. Mons. José Guadalupe MARTÍN RABAGO, Arzobispo de León;

S.E.R. Mons. José Luis CHÁVEZ BOTELLO, Arzobispo de Antequera;

S.E.R. Mons. Alonso Gerardo GARZA TREVIÑO, Obispo de Piedras Negras.

Oremos al Señor para que su participación y testimonio den abundantes frutos a favor de la tarea de la Nueva Evangelización y del Año de la Fe en toda la Iglesia.