La Purificación, Texcoco, Méx. 16 de febrero 2014. El 4 de diciembre de 1950 el Papa Pío XII estableció la Jornada Mundial de la Santa Infancia (Jornada DOMINF), que en México se celebra el tercer domingo de febrero.

Esta obra trata, sobre todo, de cultivar en los niños y adolescentes el espíritu misionero, despertando su interés por la misión de la Iglesia. Una forma de cooperación misionera es ayudar a financiar los proyectos destinados a socorrer a los niños más necesitados de los territorios de misión.

En la Diócesis de Texcoco se llevó a cabo el DOMINF 2014 (Domingo Mundial de la Infancia y Adolescencia Misionera) en la Vicaría San Antonio y Vicaría San Andrés, con sede en el auditorio de la Parroquia “La Purificación de María”, en el poblado de La Purificación Tepetitla, donde se congregaron alrededor de 1,300 niños y adolescentes, acompañados de sus catequistas y algunos padres de familia.

A los participantes se les dio a conocer la historia de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM). En este año, el lema que identifica el DOMINF es el siguiente: “Que los niños ayuden a los niños”. Asimismo, se proyectó el tema relacionado con la Misión de la Iglesia por todo el mundo.

Para tal ocasión, los niños de cada decanato prepararon una representación teatral con el tema: “Los lentes de amor”. Cabe destacar que fluyó la creatividad de cada decanato y todo el contenido fue encaminado hacia la misión salvadora de Jesús. Durante la animación del encuentro participó el payasito Juan Carlos Hernández.

En su mensaje, nuestro Obispo Juan Manuel Mancilla Sánchez enfatizó que a los niños hay que educarlos en la fe, para que salgan de la oscuridad, para que aprendan a alabar a Dios con un corazón limpio y misionero. El Obispo encabezó un momento de adoración a Dios por medio de la oración.

Dentro de este ambiente de alabanza se contó con la presencia del cantante católico Salvador “Chava” Guerrero, quien obtuvo una respuesta muy grata y el aplauso de todos los participantes, quienes cantaron, bailaron y brincaron.

La asociación Ave Leani, A.C., ubicada en Chimalhuacán, y que trabaja con donativos de empresas privadas y tramita gestiones jurídicas, donó libros y juguetes a los niños.

En la Celebración Eucarística, el Padre Juan Fernando González Waldo clarificó la misión con una reflexión: “¿En dónde quieren vivir: en la luz o en la oscuridad? Para llegar a la luz hay que llevar a cabo mucho trabajo, como la catequesis, la oración, la corrección. Un buen cristiano necesita de la luz, energía, amor y, sobre todo, de Dios”.

Durante las ofrendas se hizo una colecta cuyos beneficios llegarán a los niños más necesitados, por medio de los misioneros. La animación y la temática del encuentro fueron coordinadas por el grupo juvenil y la dimensión diocesana de catequesis, la Hermana Guadalupe Salazar MCP, representante de la Vicaría San Antonio, y Rafael Soto, perteneciente a la Vicaría San Andrés.

 

Galería en FACEBOOK