La fiesta de todos los santos debe ser una aliada para educar a nuestros hijos en virtudes y hacerles ver que ser bueno y llegar a la santidad es posible.

Por eso hoy te quiero compartir mis 5Tips para celebrar a todos los santos en familia.

PRIMERO. Cada miembro de la familia escoja un santo. 
Puede ser el santo de su nombre o algún santo al que le tengan devoción, o aluno sobre el que no conozcan y quisieran saber más.

La idea es que todos tengamos a los santos muy presentes tanto en nuestras oraciones para que nos ayuden como intercesores; como en nuestra vida cotidiana como ejemplos a seguir.

SEGUNDO. Investiguen sobre ese santo. 
Ya que hemos elegido un santo, ahora toca que investigar sobre su vida y virtudes.

Es importante ayudar a nuestros hijos para que tengan los medios adecuados para investigar de forma segura sobre el santo que les tocó.

TERCERO. Compartir lo que saben de su santo. 
Una vez que tenemos la información, ha llegado el tiempo de que la compartamos con toda la familia, así todos conoceremos a otros santos.

Podemos preparar material didáctico, dibujos, juegos interactivos, canciones, etc. Dependiendo de lo que a cada quien le acomode y le guste más.

CUARTO. ¡Ahora hagamos una fiesta!
Te invito a que este año te animes a hacer una fiesta con el tema de todos los santos.

Podemos disfrazarnos del santo que elegimos.

Si alguno no se siente con ánimo del disfraz completo puede buscar un elemento significativo de ese santo y portarlo en la fiesta.

La idea es pasar un momento agradable en familia y celebrar a los santos que nos dan ejemplo de que sí se pueden vivir las virtudes para llegar un día a gozar de la presencia de Dios.

Y QUINTO. Conozcamos la carta “Gaudete et exultate” sobre la santidad en nuestros días. 
Esta carta la escribió el Papa Francisco para cada uno de nosotros, y en ella nos dice que ser santos es posible y muy necesario en la sociedad en que vivimos.

Nos dice que debemos ser valientes y educar a nuestros hijos para que sientan el deseo de ser santos. Que los eduquemos con el ejemplo de la vivencia de virtudes en nuestra vida cotidiana, ahí donde nos desarrollamos como personas, en la vocación a la que cada uno estamos llamados y en el lugar donde vivimos.

Ojalá que estemos dispuestos a celebrar en familia la fiesta de todos los santos.