XV Años de la Serie Alianza, proyecto catequético al servicio de la renovación pastoral de la Iglesia desde la enseñanza de la fe a los niños

Texcoco, Méx. 18 de marzo de 2017.- Al celebrar XV años del proyecto editorial Serie Alianza de la catequesis escolarizada, la Diócesis de Texcoco, a través de su Pastor diocesano, Juan Manuel Mancilla Sánchez, obispo de Texcoco, reconoció y agradeció el esfuerzo de los agentes de pastoral: sacerdotes, religiosas y laicos catequistas, que colaboraron en la elaboración del catecismo propio de esta Iglesia particular.

Con la presencia del Sr. Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, a quien se le dio una especial recepción como muestra de cariño y gratitud al llegar a la Santa Catedral de la Inmaculada Concepción de la Diócesis de Texcoco, se desarollo la celebración de aniversario de un proceso que busca apoyar, acompañar, sostener y potenciar la fe, desde la experiencia de vida de las nuevas generaciones de cristianos, que por medio de los libros de catecismo, van adquiriendo los nutrientes de la evangelización.

Don Carlos Aguiar no había vuelto a la Catedral de Texcoco desde el año 2009, fecha en que fue designado por el Papa Benedicto XVI, arzobispo de Tlalnepantla. Al ingresar a la Iglesia Catedral, el Cardenal Aguiar fue recibido por el obispo de Texcoco Juan Manuel y ya dentro del recinto se dirigió al sagrario donde se hincó y rezó unos minutos ante la presencia de nuestro Señor Jesús.

Posteriormente el P. Valentín Figueroa López, rector de la Catedral, le dirigió unas palabras: “La Iglesia diocesana de Texcoco le da la más cordial bienvenida a esta que fue su diócesis y sigue siendo su casa, al mismo tiempo le extendemos una gran felicitación por su nombramiento como Cardenal de la Iglesia y para la Iglesia. En su servicio de hermandad y de unidad con sus hermanos los obispos, también le hacemos patente nuestras oraciones para que el Señor siga bendiciendo su ministerio pastoral”.

Al tomar la palabra el Sr. Cardenal externó que “las emociones y los sentimientos, en este momento, vienen a mi corazón con una expresión enorme de gratitud… En esta ocasión en la que haremos el reconocimiento a esta labor tan hermosa que se ha desarrollado en esta diócesis de Texcoco con el catecismo propio diocesano para la catequesis escolarizada”.

El cardenal Carlos Aguiar expresó su gratitud a Dios por haberle permitido ser obispo de Texcoco: “Texcoco ya está en la geografía de mi vida. Es parte de mi experiencia de obispo sumamente importante, queda ahí siempre guardada la primera experiencia, la primera diócesis, el primer amor”.

Durante la Santa Misa, presidida por el Arzobispo de Tlalnepantla, y concelebrada por los obispos Juan Manuel Mancilla Sánchez, obispo de Texcoco, Francisco Escobar Galicia, obispo de Teotihuacán, y por Jorge Cuapio Bautista, obispo auxiliar de Tlalnepantla, así como de unos 40 sacerdotes, con la participación de los autores de los libros de catecismo y de decenas de catequistas y de otros agentes de pastoral que se unieron a esta Acción de Gracias por los quince años de la Serie Alianza, se elevaron las plegarias de fidelidad a Dios para que la obra editorial del catecismo escolarizado, los centros de catequesis y los equipos de catequistas conserven el ánimo y el aliento en este proyecto y sigan dando el mejor de los testimonios para acercar y enseñar a los discípulos de Jesús, desde los primeros años de vida de los niños de todas las comunidades parroquiales de la diócesis.

En su homilía, el cardenal Aguiar, en referencia al pasaje del “hijo pródigo”, señaló que “el Señor quiere hacer fiesta, pero tiene que tener motivo para esa fiesta… el motivo de esa fiesta es que alguien haya descubierto su misericordia”, indicó que la motivación tiene que ser “que alguien que estaba perdido, alguien que estaba muerto en vida, recupere la vida y recupere el camino”.

Recalcó que la misión de la Iglesia, está en cómo mostrar la Misericordia del Padre en medio de nuestra sociedad y que la parábola del evangelio es la herramienta para propiciar que Dios misericordioso sea conocido: “Dios se complace en ser misericordioso. La pregunta que nos debemos hacer nosotros es: ¿He experimentado la misericordia de Dios en mi vida? ¿He transmitido esa experiencia que he vivido de misericordia? ¿La comparto con los demás? ¿Vivo ese diálogo para entender al otro, por qué se ha extraviado, por qué anda perdido, por qué está muerto en vida? Es necesario hacer fiesta, regocijarnos, porque este muerto que estaba muerto ha vuelto a la vida, estaba perdido y lo hemos encontrado. Este es el camino de la renovación de la Iglesia”, la misericordia de Dios. 

Al terminar la Santa Misa, los autores y colaboradores de los libros de catequesis, se trasladaron al Salón Gante, para recibir, de manos del Cardenal Carlos Aguiar y de Mons. Juan Manuel Mancilla, los reconocimientos y obsequios por su empeño y dedicación en este servicio a Dios a favor de los niños y de los padres de familia, para que experimenten un encuentro de amor y de fe viva y verdadera, a través del proyecto de la catequesis escolarizada.

Visita la galería fotográfica en FACEBOOK