Texcoco, Méx. 08 de junio de 2014. Bajo el lema “Cristo luz de los pueblos me envía a la alegre misión Evangelizadora” la diócesis de Texcoco llevó a cabo el V Encuentro de Agentes de Evangelización en las instalaciones del Seminario Mayor.

El objetivo fue ofrecer un espacio de formación y encuentro especialmente para los agentes de pastoral, y crear redes de colaboración entre ellos, de manera que se enriquezca y apoyen en la labor evangelizadora.

Aproximadamente dos mil doscientos agentes provenientes de las cinco vicarías episcopales se dieron cita a partir de las 8:30 de la mañana.  Realizaron la Lectio Divina, presidida por el padre Gerardo Suarez Avendaño, y meditaron tres parábolas: El tesoro escondido, el mercader de las perlas preciosas y la red echada al mar. Estas parábolas de Jesús ayudaron a sintonizar la mirada para percibir mejor la presencia del Reino de Dios en las cosas más comunes de la vida. Se vivieron momentos de adoración ante el Santísimo Sacramento a cargo del grupo de Adoración Nocturna.

En la Eucaristía de apertura se contó con la presencia del obispo Juan Manuel Mancilla Sánchez, acompañado de los presbíteros Jorge Flores, de la parroquia de Sta. María Xochiaca; Francisco Oliva Calva, de la parroquia de Santa Mónica y Gerardo Bastida Delgado, de la parroquia de San Agustín Chimalhuacán.

En su homilía el Obispo de Texcoco destacó que “esta Iglesia Diocesana debe ser capaz, la única que invite a los que nadie invita, a los que son una carga. No son los sanos los que necesitan el médico sino los enfermos. No son los poderosos los que necesitan, son los débiles los que necesitan a Jesús para anunciar la Buena Nueva de salvación”. Recordó a los fieles que “esta es la fiesta de Pentecostés en donde recogemos el alma de Dios, el Espíritu de Cristo (…). Nuestro Divino Señor (…) nos comparte su naturaleza, su esencia, su misión, su Espíritu Santo.

También se permitió expresar un ideal: “Vamos a ser comunidades unidas, celebrativas, reconfortadoras; que sepan dar el bálsamo a las almas. Todos vamos a ser obras buenas impulsadas por Dios; vamos a embellecer los servicios, actividades, las relaciones humanas porque están estropeadas, todo el hombre está deshecho, desfigurado; las personas, las familias, las comunidades están  sumidas como en un bote de basura, en un desorden”. Y exclamó: “¡envía Señor tu Espíritu, Hijo envía tu Espíritu para que renueve a las personas, para que embellezcan nuestras comunidades!”.

Al término de la celebración monseñor Juan Manuel Mancilla, en la capilla, adoró por unos minutos al Santísimo Sacramento.

Durante la exposición del tema “Una Iglesia en salida para profetizar, celebrar y servir”, impartido por el Pbro. Francisco Oliva Calva, responsable diocesano de la pastoral magisterial, se analizó la realidad de las diversas pastorales, a través del método “ver, juzgar y actuar”.

El padre Francisco, explicó que la palabra Agente proviene del latín, y significa “hacia la gente”. Salir e ir al encuentro con el Señor, allá afuera. Ir al encuentro de los diferentes ambientes donde el Señor está pidiendo evangelizar. Expresó que a veces los esquemas o proyectos pastorales son concebidos al margen de las necesidades y deben ajustarse a las diferentes realidades. En general, el tema se centró en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Santo Padre el Papá Francisco, concretamente en el capítulo No. 1.

El segundo tema fue “Las Tentaciones de los Agentes de  Pastoral” (Evangelii Gaudium, 76-109) en el que el Pbro. Gerardo Bastida Delgado, expositor, habló de la gratitud a todos los que trabajan en la Iglesia, de la necesidad de espacios motivadores para los jóvenes y espacio para CÁRITAS Parroquiales. Señaló la importancia de tener compromiso y pasión de Evangelizar, y de dar un buen testimonio. Y declaró que un Agente debe sentir amor a las diferentes tareas de cada Pastoral, y recordar que se comprometió a vivir y trabajar intensamente en el marco del Plan Pastoral Diocesano y amarlo.

El plenario de conclusiones y propuestas del evento estuvieron a cargo de la Red Diocesana de Comunicación.

A ejemplo de la Virgen María, que guardaba y meditaba en su corazón las palabras de su Hijo, se asumió el compromiso de ser equipos pastorales llamados a ser testigos de la Verdad, de la Esperanza y de la Caridad en un mundo neopagano que se vuelve contra el propio hombre al negar a Dios y el mismo orden natural de las cosas.

La animación del encuentro estuvo a cargo de Maurilio Suarez y el grupo Messa.

El encuentro concluyó a las 16:00 hrs., se exhortó a los asistentes a compartir en sus comunidades lo aprendido este día y les esperan el próximo año.

Visita la galería en Facebook