Texcoco Méx., 08 mayo de 2016. En el marco de la Solemnidad de la Ascensión del Señor, la Iglesia Universal celebró la 50 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con el lema «Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo». En su mensaje para esta jornada, el papa Francisco invitó a reflexionar sobre la relación entre comunicación y misericordia: “El encuentro entre la comunicación y misericordia es fecundo en la medida en que genera una proximidad que se hace cargo, consuela, cura, acompaña y celebra. En un mundo dividido, fragmentado, polarizado, comunicar con misericordia significa contribuir a la buena, libre y solidaria cercanía entre los hijos de Dios y los hermanos en humanidad”.

La diócesis de Texcoco a través de la Pastoral de la Comunicación convocó a la Red de Comunicadores Parroquiales a la Celebración Eucarística presidida por Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, en la Santa Iglesia Catedral. Al llamado acudieron alrededor de 50 agentes comunicadores de las distintas parroquias de la Diócesis para dar gracias a Dios por su apostolado.

En su homilía Don Juan Manuel exhortó a los comunicadores a estudiar y a prepararse, para que así como Cristo envió a los apóstoles a ir por todo el mundo a predicar el Evangelio el día de su ascensión a los cielos, los comunicadores lleven el mensaje de Cristo a todos los rincones de sus parroquias: “Conozcan bien los caminos actuales y maravillosos de la comunicación. Estudien la técnica, pero sobre todo el Evangelio. Estudien el corazón de sus comunidades, la historia de sus comunidades». Les señaló que se conviertan en evangelizadores, en misioneros.

«Mis queridos comunicadores, lo que el Señor nos pedía ‘sean mis testigos’. Crezcan, caminen, fortalézcanse, maduren, reciban el Espíritu, y tendrán fortaleza, sabiduría, boca y medios para anunciar el Evangelio a todas las naciones.”.

Hacia el final de su mensaje, les invitó ser maduros, creativos, organizados, libres, atrevidos para hacer llegar el Evangelio a los últimos rincones de las parroquias y los grupos. Les pidió acercarse a los sectores parroquiales y ofrecer su apoyo y colaboración a los movimientos. Les encomendó reactivar, animar, orientar, a los sectores parroquiales para que con delicadeza evangélica anuncien la Buena Nueva del Señor.

 

 

{gallery}gallery/comunicacion2016{/gallery}