Cáritas Mexicana dio un paso muy importante con la celebración de la firma protocolaria del registro legal del nombre de Cáritas, que ahora pertenece a la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
Este registro le pertenecía a Cáritas Monterrey quien dio un testimonio de generosidad, comunión y fraternidad al ceder los derechos del registro del nombre de Cáritas a Federación Caritas de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social – Cáritas Mexicana (CEPS-Cáritas), quien a su vez gestionó que el registro quede bajo el resguardo de la CEM.
Durante el evento protocolario estuvieron presentes Mons. Christophe Pierre, Nuncio Apostólico en México; Mons. Carlos Aguiar Retes, Presidente de la CEM; Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Presidente de CEPS-Cáritas Mexicana; Mons. Guillermo Francisco Escobar Galicia de la Dimensión de Pastoral Indígena de CEPS-Cáritas Mexicana, el Dr. Oscar Reyes Martínez y el Sr. Enrique Gómez Junco, Representantes de Cáritas de Monterrey.
El Presidente de la CEM, Mons. Carlos Aguiar, expresó su alegría por la trascendencia de este momento que permitirá seguir impulsando la obra de la caridad en todo México, a favor, principalmente de los más necesitados de nuestras comunidades, y agradeció a la Arquidiócesis de Monterrey y al organismo pastoral de Cáritas Monterrey el gesto de hermandad, solidaridad y comunión al trasferir el nombre de Cáritas a la Conferencia Episcopal, para que desde la Comisión Episcopal se mantenga fortaleciéndose y dando su servicio efectivo con más ánimo a toda la Iglesia; porque este impulso también se verá favorecido en las Cáritas de las diócesis del país.
Posteriormente, el Presidente de CEPS-Cáritas, Mons. Gustavo Rodríguez, agradeció la colaboración de todo el equipo nacional que ha estado trabajando a su lado por seis años, desde las diversas acciones, programas y proyectos que los Obispos de México le han encomendado. Por lo que la firma del protocolo de registro de Cáritas debe ser motivo de continuidad con la tarea que se les ha confiado y lograr una mayor identidad con la obra de la caridad donde sea que se necesite.
Finalmente el Nuncio Apostólico en México, Mons. Christophe Pierre, testigo de honor en esta firma protocolaria, reconoció el trabajo de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y de Cáritas Mexicana, indicando que en su labor como Nuncio en México, en los cinco años que ha vivido en nuestro país, ha verificado que la caridad debe estar en el centro de la Iglesia, por lo que exhortó a la Iglesia de México a seguir dando ejemplo del trabajo de la caridad para que las Cáritas donde sea que operen, no sean solamente una ONG más, al margen de la pastoral de la Iglesia, y que estén en mayor concordancia con la fe y la comunión eclesial.