Asiste con tu familia y amigos
¡Prepárate!
El logotipo para el Festejo de los 500 Años de la llegada de Fray Pedro de Gante a Texcoco consta de cinco elementos iconográficos:
- La figura de Fray Pedro de Gante, sentado en el suelo, anunciando las enseñanzas del Evangelio.
- En torno a él, se aprecian la figura de algunos niños texcocanos que escuchan y conversan sobre el mensaje que reciben de parte del fraile.
- La palabra en forma de “vírgula”, expresa la comunicación. Es el lenguaje de la fe que moviliza, edifica, transforma y congrega a la Iglesia, y que, en comunión, participa de las verdades del Evangelio de nuestro Señor.
- La Cruz se hace presente en la vida de los pueblos. Se levanta con un suave dinamismo sobre los fieles que en ella ven su fuerza, protección y esperanza de salvación. Es el distintivo de nuestra fe, en torno a Jesucristo, el de hoy, ayer y siempre.
- En la parte inferior de la imagen, la palabra “Evangelización”, es adornada y custodiada por dos flores de cuatro pétalos, una representación de los puntos cardinales con referencia al centro, figura particular de los pueblos originarios, que en nuestros días se hace actual para señalar la misión de la Iglesia que es continua y permanente, para llevar el anuncio del Evangelio a todos los Pueblos.
El conjunto de imágenes se enmarca en los textos:
- 500 años. Que significa quinientos años (5 Siglos) de Evangelización en México.
- Texcoco. Colocado en una forma ascendente, en paralelo a la Cruz, mostrando con ello su compromiso de adhesión al Evangelio de Jesucristo, en un continuo devenir histórico en el proceso de conversión y renovación que el Padre, por la fuerza del Espíritu Santo, quiere para su Iglesia de Texcoco, en la instauración del Reino.
- Cuna de la Evangelización. En homenaje a los primeros misioneros llegados a estas tierras, de manera sobresaliente, la de los frailes franciscanos, que decidieron iniciar la ruta de la Evangelización desde la antigua Capital Acolhua, Texcoco. Que celebra el gozo de la fe en la misión que se nos ha confiado hasta nuestros días y hacia el porvenir, iluminado por la enseñanza, la celebración y las obras de misericordia, según los valores del Evangelio.
Frase que destaca en la parte inferior, como cimiento y fermento que sigue actuando como fundamento que sigue edificando a la Iglesia.
Coloquio: Texcoco y los primeros pasos de la Evangelización en México
