Al mediodía del jueves 5 de mayo se realizó una reunión con todo el personal que colabora en las oficinas de la Curia y oficinas de pastoral, la cual fue presidida por el Pbro. Raúl Islas Olvera, Ecónomo Diocesano, en la que se contó con la participación del Sr. Obispo Don Juan Manuel Mancilla Sánchez; de los presbíteros P. Sergio Garduño, Vicario General; P. Aarón López, Vicario Judicial; P. José Ramírez, Vicecanciller; y el P. Bonifacio Márquez, Oficial de Sacramentos, así como de las religiosas, laicas y laicos que se desempeñan en diversas áreas de trabajo al servicio de la Diócesis de Texcoco.

La reunión tuvo por objetivo dar a conocer las nuevas disposiciones del SAT (Servicio de Administración Tributaria) perteneciente a la Secretaría de Hacienda y de la secretaría del Trabajo, en matera de contrataciones, derechos, obligaciones y prestaciones laborales.

La exposición estuvo a cargo de la Lic. Areli Sánchez Díaz, quien detalló la información relevante actualizada que deben tener en cuenta las Asociaciones Religiosas con el fin de mantenerse al día con relación a las normativas contables y fiscales gubernamentales, y para mejorar los servicios y el desempeño laboral. 

El P. Raúl Islas externó su agradecimiento a todos los colaboradores que durante los dos últimos años -los más difíciles por motivo de la pandemia propagada por el Covid-19- se mantuvieron constantes realizando trabajo desde casa, algunos con labores intermitentes y otros permanentes, según sus actividades.

Mons. Juan Manuel intervino para señalar a quienes prestan algún servicio en los espacios de la Curia con sede en la Catedral de Texcoco, que tengan muy claro y muy en alto el sentido de pertenencia diocesana, para que continúen realizando sus labores con transparencia, orden y edificación del Reino de Dios: “La Curia es un área de trabajo noble y dinámica, que llama de una manera especial a ser Iglesia, tomando muy en cuenta todo lo que nos orientan los aspectos administrativos, contables y fiscales”, en relación con los bienes que están para el servicio de las funciones y de la atención pastoral.

El Obispo afirmó que el “plus” con el que deben actuar quienes aquí trabajan, es ser Iglesia y  “orgullosos miembros de la Diócesis de Texcoco, por lo que es muy necesario conocer el Plan Diocesano de Pastoral para potenciar la vida comunitaria en la vida de la Iglesia, para mostrar la riqueza de la fe y del amor de Dios”.

Exhortó a todos los colaboradores a “actuar según Cristo, quien es modelo de convivencia y compartir. Jesús nos capacita para actuar, para la vida, de un modo inolvidable”. Comentó que el llamado que hoy se hace a los Obispos es a la Sinodalidad, lo que lleva a que nadie ande solo, por lo que la experiencia que se abre para toda la Iglesia es la de caminar juntos”.