Caritas La Paz trabaja en ayudar a sus hermanos afectados por el paso del huracán Odil en Baja California Sur, pero la atención de la emergencia se enfrenta al reto de la distancia.
Cruzar la ayuda desde la parte continental del país hacia la península toma 17 horas por barco y hasta 36 horas por tierra, desde Tijuana, en las actuales condiciones de los caminos (normalmente son 22 horas a La Paz).
Las necesidades son muchas, pero principalmente alimentos y agua, explica el presbítero David Ojeda Gutiérrez, responsable de la Pastoral Social en la diócesis y asesor jurídico de Cáritas La Paz.
Por ello, recomienda a las personas de buen corazón, que quieren aportar su ayuda para que Cáritas La Paz la haga llegar, donar dinero a las cuentas No.
BANCOMER: 00145692105 y CUENTA BANAMEX: 00117157911
RAZON SOCIAL: CÁRITAS DE B.C.S., A.C.
R.F.C. CBC-951110-KK6
CORREO ELECTRÓNICO: caritaslapazbcs@hotmail.com
“Con el dinero se atiende más rápido las necesidades: llega, compras, armas la despensa y la entregas, sería lo ideal”, explica el padre Ojeda.
La situación es crítica. Aún no se ha recuperado el servicio eléctrico en su totalidad, y con el clima en esa región las condiciones de vida se complican. Las temperaturas rondan entre 26 y 30 grados esta semana, ahora que está nublado, pero pueden llegar a los 42 grados centígrados.
“Aún en la terraza no se duerme por el calor”.
En esas condiciones, conservar alimentos en buen estado se torna complicado, de ahí la conveniencia de aportar en la medida de lo posible efectivo, sería lo más conveniente, explica.
Traer la ayuda por barco o por tierra eleva mucho los costos de transporte y, en el caso de usar la vía marítima, se enfrenta uno al reto de no hallar espacio, pues el Gobierno está dando prioridad a otras necesidades, como el transporte de materiales, equipo y personal para restablecer el servicio eléctrico, comenta al Padre.
“Con dinero se puede atender más, en La Paz todavía hay tiendas, pero no hay dinero”. La ventaja es que este tipo de ayuda también permite reactivar la economía local, pues por ahora tampoco hay trabajo para la gente, advierte.
El Padre Ojeda precisa que las zonas que lucen más dañadas son Cabo San Lucas y San José del Cabo, donde hay miles de familias que requieren agua y alimentos.
Sin embargo, se tienen pocas noticias de las rancherías intermedias, y de poblaciones que están más al norte, como San Ignacio, cerca de Guerrero Negro; de Mulegé, La Purísima, entre otras.
Las noticias que se tienen son a través de familiares y todavía no se puede cuantificar el daño ni las necesidades en esas regiones.
Hasta ahora, la ayuda que brinda la Cáritas diocesana es porque la gente acude a sus instalaciones y se les da una despensa que la institución compra, pero las necesidades superan por mucho el recurso.
“En la convocatoria local ha habido poca respuesta por lo tremendo de la necesidad, todos están batallando».
“Estamos comprando con el fondo que tenemos aquí, pero lo ideal sería tener más ayuda».
Necesidades hay muchísima, lo más urgente es alimento y agua, pero es necesario pensar la reconstrucción y recuperación, todo lo que se genera con una emergencia de este tipo, las enfermedades por falta de agua”, relata.
El Padre Ojeda no desanima a que se envíen despensas y agua, como sucedió con algunos jóvenes de la Diócesis de Guadalajara, que hicieron su centro de acopio, sólo les recuerda que si optan por esa opción su ayuda tardará en llegar, saldrá un poco más cara por el costo del transporte, pero nunca será tarde porque todavía falta una lagar etapa de recuperación.
La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS-Cáritas) se une al dolor de nuestros hermanos en Baja California Sur y llama al resto de sus hermanos a aportar a las cuentas de Cáritas La Paz. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) nos ha encomendado acompañar, articular y vincular esfuerzos con los de la Diócesis de la Paz, y así lo haremos. Esperamos tú ayuda.
Ponemos a su disposición la cuenta de Cáritas Mexicana IAP
Cáritas Mexicana IAP
BBVA Bancomer
Cuenta: 0123456781
CLABE: 012 180 00123456781 5
Sucursal: 3523