Texcoco, Méx. 5 de julio de 2021. En punto de las 18:00 horas, por la plataforma de Zoom, dio comienzo el Encuentro de Diálogo de la Diócesis de Texcoco con la participación de 88 agentes de pastoral.
Durante las dos horas que duró el encuentro, fue notable el interés de los participantes, entre ellos presbíteros, diáconos transitorios, seminaristas, religiosas y religiosos, y agentes laicos de pastoral, se dieron cita para aportar sus respuestas a los quince temas propuestos por la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien es responsable del seguimiento del Proyecto Global de Pastoral –PGP- 2031-2033.
Este primer día del Encuentro de Diálogo inició con la oración que publicó la CEM con motivo del PGP, dirigida el Pbro. Daniel Escobar, coordinador de la pastoral sectorial. Posteriormente el Pbro. Elmer Jacob Deleón, Vicario Episcopal de Pastoral, dio la bienvenida a los presentes, y dio paso al Pbro. Juan Carlos Padilla, quien presentó el motivo del encuentro que quiere favorecer una experiencia sinodal por medio de la participación de todos los convocados.
Fue visible el entusiasmo de los asistentes a esta reunión por videoconferencia, sobre todo cuando se les solicitó unirse a uno de los 15 grupos para entablar el diálogo sobre la problemática socio-pastoral de la Iglesia y juntos encontrar las vías de solución sobre qué hacer, cómo hacerlo, con quién o quiénes para llevarlo a la práctica lo antes posible, involucrando a toda la Iglesia diocesana, bajo la perspectiva las seis opciones y 35 compromisos pastorales de los Obispos de México.
Como conclusión, mediante video, Mons. Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, dirigió su oración por los trabajos del Encuentro Diocesano de Diálogo 2021, el cual finalizará el próximo viernes 9 de julio del año en curso.