MENSAJE DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA DE TLALNEPANTLA

 

ANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL PRÓXIMO 7 DE JUNIO DE 2015, PARA ELEGIR A LOS DIPUTADOS LOCALES Y FEDERALES, Y A LOS PRESIDENTES MUNICIPALES EN EL ESTADO DE MÉXICO.

 
1.- En nuestra responsabilidad de participar como ciudadanos, y de orientar como Obispos a los fieles católicos de las Diócesis queremos darles una palabra de aliento y esperanza.

2.- Aunque constatamos avances en el proceso democrático, todavía lo percibimos  frágil, ya que por lo general, la participación ciudadana queda limitada al momento electoral.

3.- ¿Cómo asegurar la continuidad de proyectos en bien de la comunidad? ¿Cómo superar la historia de descalificaciones a lo realizado, a lo logrado, a lo que se ha iniciado cuando todo esto es válido y urgente para continuar? ¿Cómo lograr que avancemos en la erradicación de lo que nos daña a todos, y que no sólo en los niveles de gobierno, sino también en los de dirección se lleven a cabo los necesarios cambios de actitudes?

4.- Como Iglesia, fieles al Evangelio y a su expresión en nuestra Doctrina Social, proponemos lo siguiente:

a) Reconocemos que es indispensable para la garantía de los Derechos Humanos el respeto y el apoyo a las Instituciones y a la Autoridad para su buen funcionamiento en servicio de la sociedad, cuyo horizonte de acción es el mandato que el pueblo le da a partir de la Constitución Política tanto de México como de nuestro Estado, y de las Leyes Reglamentarias que de ella emanan para el Municipio.

b) Consideramos que es urgente el diálogo entre los diversos sectores de la sociedad y los candidatos de cada partido para presentar, por parte de los ciudadanos, la realidad que viven y la que esperan lograr; por parte de los partidos junto con sus candidatos, los proyectos con sentido de aplicabilidad real a situaciones concretas.
Percibimos que la unidad interna de cada partido es importante. Siempre habrá grupos dentro de una organización; sin embargo, la unidad facilitará que los candidatos cuenten con el apoyo necesario para avalar y sostener sus propuestas y así ejecutarlas en bien de la sociedad.

c) Invitamos a todos los ciudadanos, en edad de ejercer el voto, a participar de manera libre, con plena libertad de conciencia, y elegir al candidato de su preferencia, asumiendo la responsabilidad de actuar por sí mismos y con la intención de contribuir al bien social, dado que la democracia sigue siendo el camino de la justicia y el desarrollo en la paz.

d) La sociedad es un todo complejo, estructurado a partir de relaciones necesarias, en las que cada persona, al actuar, participa en la vida de todos. De modo que votar o no votar no es sólo un acto individual, sino que tiene repercusiones en toda la estructura social. Por eso alentamos la participación de cada uno en este ejercicio.

5.- Encomendamos a Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de la Paz, la tarea de todos los ciudadanos en el cumplimiento de esta responsabilidad común e ineludible, y le pedimos, nos acompañe para que la Jornada electoral transcurra con civilidad y pacíficamente en nuestro querido Estado de México.

 

Marzo 25 de 2015 

Fiesta de la Anunciación del Señor.

 

Atentamente sus hermanos en Cristo:

  

+ Carlos Aguiar Retes

Arzobispo de Tlalnepantla 

+ Oscar Roberto Domínguez Couttolenc

Obispo de Ecatepec

 

+ Guillermo Francisco Escobar Galicia

Obispo de Teotihuacán 

 

 

 

+ Francisco González Ramos

Obispo de Izcalli

 

+ Juan Manuel Mancilla Sánchez

Obispo de Texcoco 

 

 

+ Héctor Luis Morales Sánchez

Obispo de Netzahualcóyotl.

 

+ Guillermo Ortiz Mondragón

Obispo de Cuautitlán

 

 

+ Víctor René Rodríguez Gómez

Obispo Valle de Chalco

 

+ Efraín Mendoza Cruz

Obispo Auxiliar de Tlalnepantla

 

 

+ Francisco Ramírez Navarro

Obispo Auxiliar de Tlalnepantla

 

+ Ricardo  Guizar Díaz

Arzobispo Emérito de Tlalnepantla