Itinerario para la Iglesia en México
Reflexionar cuáles son las implicaciones y oportunidades para la iglesia en México al declarar un año donde los planteamientos de la ecología integral serán fuertemente analizados. Por lo pronto, la Dimensión del Cuidado de la Creación desea enlistar un itinerario para celebrar este año de Laudato si’ con la fuerza que nuestra casa necesita.
- Es un año donde debemos invertir nuestra acción pastoral en conseguir una espiritualidad ecológica. Esta espiritualidad puede asegurar cambios de fondo y no de forma, nos ayudaría a mirar una ecología integral y no una ecología verde.
- Es un año donde podemos integrar la ecología en nuestra fe, no como una intrusa que viene a parcializar nuestra relación con Dios sino a cuidar lo que Él diseñó para toda su Creación. En ello también está la de plantearnos una pastoral de conjunto donde la pastoral profética, la litúrgica y la social terminen de integrarse como una sola fe al cuidado de todo el hombre y todo lo creado.
- Es un año donde la iglesia mira el reciclado y la separación de residuos tan importantes, como la defensa de territorio, el cuidado de los bienes naturales y la incidencia socio política para la creación de leyes que protejan la Creación.
- Este año es una gran oportunidad para desarrollar con claridad una ecología social, ambiental, económica, cultural y humana. Cada una con líneas concretas para vivir Laudato Sí.
- Es un año donde necesitamos identificar los lugares y los proyectos donde se están atentando contra los bienes ecológicos comunes en explotación de agua, minerales, contaminación de ríos y aire, generación de residuos indiscriminadamente, perdida de la biodiversidad y en general todas las estructuras que priorizan el beneficio económico antes que el humano y comunitario.
- Es un año donde los actores relevantes que están defendiendo la tierra y enseñando a cuidar de ella se reúnen a generar una sola red de pueblos, obras, proyectos y acciones para que juntos alabemos a Dios en su Creación.
- Un año donde la medicina tradicional, la agroecología, las ecotecnologías, la ciencia, la organización social, la economía solidaria, los saberes de los pueblos originarios digan palabras contundentes para que todos los seres humanos queramos vivir en un mundo donde se ha priorizado el bien de estas y las siguientes generaciones.
A través de este itinerario se nos anima a desarrollar al menos una acción de estos 7 puntos y a sumarnos para hacer vida las palabras de Laudato Sí.