Con una participación de poco más de 30 personas, desde el 7 hasta el 25 de septiembre se desarrolló el curso de capacitación dirigido a nuevos párrocos, neo presbíteros, presbíteros recientemente integrados a la diócesis, diáconos transitorios y seminaristas egresados del teologado, con la finalidad de acompañar, fortalecer y potencializar la labor evangelizadora en la Iglesia Particular de Texcoco y así actualizar los contenidos del proceso de renovación pastoral.
Este curso que consta de seis sesiones de estudio fue impartido por el Equipo Diocesano de Animación Pastoral (EDAP), para apoyar -principalmente a los párrocos- a dar respuesta eficaz a las necesidades pastorales de su comunidad, potenciar la continuidad de la formación adquirida en el Seminario, y para ponerse en sintonía con el caminar del Plan Pastoral diocesano.
El programa del curso se desarrolló con los siguientes temas: I. Iglesia Camino de Comunión; II. Metodología prospectiva aplicada a la acción pastoral de la Iglesia; III. Acción evangelizadora/pastoral: Global, Integral, Orgánica y De Conjunto; IV. Desafíos de los agentes de pastoral evangelizados y evangelizadores del Tercer Milenio; V. Planeación, Planificación y Programación; y VI. Espiritualidad de Comunión.
La formación se realizó por medio de videoconferencias en la plataforma ZOOM, con sesiones de dos horas de duración, para respetar las indicaciones que en este tiempo de sano distanciamiento se marcan, para contribuir a la reducción de los contagios por COVID-19. Esta herramienta digital facilitó el poner en común los temas que aportan vitalidad, fortaleza y una mejor conducción del Plan Diocesano de Pastoral en la vida de la comunidad parroquial, especialmente entre las estructuras pastorales.
Además de las exposiciones, se entregó un folleto explicativo por cada tema, presentaciones y documentos adicionales, con la intención de facilitar los contenidos y brindar una formación lo más completa posible.