Serie Alianza de la Diócesis de Texcoco Descargar folleto Semblanza Catecismo Escolarizado
- Primeros pasos
La fuerza catequística en la Diócesis de Texcoco es inspiración del Espíritu de Dios. El umbral del nuevo milenio despertaba la necesidad de una mejor atención en la enseñanza catequística de la infancia que se prepara al encuentro de Dios.
Para el año 2000, era una realidad la excelencia catequística que empujaba su ser y quehacer pastoral para que en todos los centros de catequesis, los equipos de catequistas y en el Secretariado Diocesano de Evangelización y Catequesis (SEDEC), reflexionaran sobre proporcionar un catecismo que permitiera educar en las verdades reveladas por Dios y que apoyara a los niños y a sus papás a vivir un encuentro personal, vivo, auténtico y significativo con su Hijo Jesucristo.
Hablar de Jesús, mostrar a Jesús, obrar según Jesús, para testimoniarlo, fue y sigue siendo el reto evangelizador de pastores, catequistas y padres de familia, para que los hijos de Dios, una vez conociéndolo, escuchándolo y practicando su vida de fe, desde los primeros años de su vida, se queden con Él.
Así fue como el tercer obispo de Texcoco, actualmente Cardenal Dn. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, aprobó con fe y esperanza el proyecto del Catecismo Escolarizado de la Diócesis de Texcoco.
- Alcanzando horizontes
En la búsqueda de un material que más que una herramienta didáctica fuese un compañero de vida en la formación cristiana de los más pequeños de la sociedad, se proyectó un libro de texto gradual, con una metodología dinámica y proactiva en el seguimiento de nuestro Señor Jesús y un proceso sistemático adecuado a cada edad, desde los 4 a los 12 años de vida.
Sembrar y cultivar el amora Cristo y su Iglesia requería de cuidados específicos, de sentir la necesidad de Dios en un libro de texto que posibilitara a los infantes descubrirlo, y poco a poco aprender de Él y llevarlo en su vida diaria, donde el sacramento de la Primera Comunión y la Confirmación, sellaran una nueva alianza.
Se alcanzó entonces un propósito: Editar un catecismo con espíritu nuevo e hilo conductor: La Alianza de Dios con su Pueblo. Un conjunto de libros, del niño y del catequista, que tendría por sello: Alianza.
Se puso entonces la mirada en el horizonte. Se conformó un equipo diocesano para tal proyecto, bajo la dirección del Secretariado Diocesano de Evangelización y catequesis, integrado por: Pbro. Rubicel Palomino (q.e.p.d.), director del SEDEC; Sor María de Jesús Pérez Martínez, M.C.P., Sor Martha Elva Torres Quiróga, M.C.P., y las agentes de pastoral Carmen Aguilar y la profesora Micaela Martínez Pedraza, además de la acertada asesoría de la religiosa pedagoga Adriana Dávila Ortega, H.M.A.
En el horizonte del proyecto se contempló al Dios de la alianza, que hace un pacto de amor por su pueblo. Conscientes de que el nacimiento de un proyecto editorial representaba una ardua tarea y una gran responsabilidad, se comenzaron las primeras reuniones de trabajo, colocando, primeramente, confianza plena en el Señor, y con total donación de tiempo, se dejó que el Espíritu Santo condujera a buen puerto todas las iniciativas, los aportes, el diálogo, integración, trabajo en equipo, para que la propia experiencia de los discípulos del Señor fuese el aliento que diera contenido y forma a los catecismos.
- Manos a la obra
Ver nacer una obra editorial no es posible sin la colaboración de varias personas. Luego de un tiempo de diálogo y reflexión, se tomaron las decisiones para integrar equipos de trabajo para cada uno de los grados. Así comenzó el momento creativo de los libros.
Se conformaron equipos heterogéneos, con la participación de sacerdotes, religiosas y laicos, muchos de ellos catequistas.
Para este momento se contó con el trabajo de la Hna. Adriana Dávila Ortega, H.M.A., quien fue la experta en la revisión de los esquemas pedagógicos, de la estructura doctrinal, sacramental y espiritual, y de los contenidos de los siete grados: parvulitos, 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°.
La Diócesis de Texcoco fincó en la Serie Alianza su respuesta pastoral para hacer de la catequesis infantil un camino procesual y dinamizador de la fe, en el cual, catequistas y padres de familia lograran incidir en la educación de la fe de los niños. Cada uno desde su campo de acción, pero a través de un instrumento común: el Catecismo Escolarizado.
Todo esto se convirtió en un verdadero esfuerzo de unidad de voluntades, con un único fin: calidad educativa e integral en la preparación de los niños del catecismo. Con la centralidad en nuestro Señor Jesús y la vivencia de los tesoros evangélicos, adecuados según la edad de la etapa infantil, para que al descubrir, conocer y experimentar a Jesús, Él sea el centro de la vida de los niños, y así sean ellos mismos los nuevos evangelizadores de sus familias y comunidades.
- Meta a la vista
Los equipos fueron compactándose, realizando verdaderos centros de estudio, investigación y conocimiento de nuestra realidada través de los espacios que cada uno determinó para llevar adelante la encomienda. Esta tarea tomaba forma.
Se definieron los títulos de los libros para cada grado:
- Parvulitos: “Alianza, Creación de Amor”
- Primer año: “Soy Hijo de Dios”
- Segundo año: “Jesús mi Hermano”
- Tercer año: “Jesús me invita a su Mesa”
- Cuarto año: “Jesús, el Amigo que me Habla”
- Quinto año: “Espíritu Santo, descubro tu presencia”
- Sexto año: “En comunidad, guiados por el Espíritu Santo”
Enseguida se construyó el índice de cada libro, y se consolidaron las mesas de redacción.
En 2004 se publicaron los libros de catecismo. Todo un trabajo de producción: revisión doctrinal, corrección de estilo, ilustración, diseño, impresión y distribución.
La Diócesis de Texcoco se encargó directamente de las dos primeras ediciones. Para la tercera edición en 2010, y hasta el día de hoy, es la editorial PPC-México quien reproduce y distribuye los catecismos.
- Gozos y esperanzas
De un trabajo creativo e innovador, se pasó a otro de aceptación y de cambio de rumbo, en la manera de concebir la catequesis y de construir la Iglesia del Señor con esta nueva formación catequética de la infancia.
Cada parroquia de la Diócesis de Texcoco se sumó al proyecto de la Catequesis Escolarizada; sacerdotes y catequistas fueron preparando el terreno para ayudar a los padres de familia y en sí a toda la comunidad, a comprender los nuevos tiempos de la formación y los beneficios del nuevo proceso educativo en la fe.
El proyecto de la Catequesis Escolarizada transitó por un fuerte tiempo de sensibilización para sacerdotes, catequistas, colegios católicos y padres de familia, mediante charlas, talleres y cursos.
En los Libros de Catequesis encontramos motivos para expresar públicamente nuestra alegría por los dones concedidos por el Espíritu de Dios a nuestros agentes catequistas que día tras día se empeñan por brindar un mejor servicio a nuestro Señor, a los niños, a la comunidad parroquial y a la sociedad.
Nos alienta la esperanza ver los progresos, resultados y las realidades que se siguen construyendo a partir de este proyecto.
El apoyo de nuestro Padre y Pastor Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, de sus sacerdotes y comunidades religiosas, al proyecto del Catecismo Escolarizado ha sido inmediato, eficaz y fecundo.
El entusiasmo de parte de la Dimensión Diocesana de Catequesis (antes SEDEC), para la conducción de esta preciosa labor de los libros del catecismo, es muy loable, ya que con el respaldo de la comunidad religiosa de las Misioneras Catequistas de los Pobres, se continúa brindando preparación, capacitación y acompañamiento a las nuevas catequistas para que esta obra de Dios no se empobrezca.
El valioso trabajo del padre Salustio Santamaría Romero, Rector del Seminario Mayor, en la coordinación editorial y administrativa del material, permite ofrecer aportes y acertadas decisiones, gracias a su comprometida visión plural e integral del proyecto.
Reconocemos, de igual manera, la labor de la editorial PPC-México y sus representantes: Hermino Otero y el Ing. Abraham Flores, quienes han apostado por el éxito de esta obra, ayudándonos a impulsar la Catequesis Escolarizada no solo en nuestro territorio diocesano sino en otras diócesis, dentro y fuera del País.
Muchos son los motivos de nuestro gozo por esta gran experiencia eclesial.
- Gratitud
Al cumplir 15 años del inicio del proyecto, damos gracias al Padre, de infinito amor e infinita misericordia, por iluminar nuestro corazón y caminar catequístico en favor de la infancia de nuestra diócesis.
Agradecemos a todas las personas que hicieron y hacen posible la Catequesis Escolarizada y que asumen este proyecto de Dios como un llamado al servicio de la comunidad parroquial.
- Nuevos horizontes
Este ha sido un hermoso camino, que si bien ya cuenta con mucho recorrido, aún nos tiene preparados otros retos para llegar a todos los niños de nuestra diócesis.
¡¡Enhorabuena y adelante!!